facebook comscore
Nueva verificación vehicular: costo y ubicación de centros

Nueva verificación vehicular: costo y ubicación de centros

Puebla martes 18 de octubre de 2022 - 20:17

Por el servicio para vehículos híbridos y eléctricos cobrarán 210 pesos y para la verificación tipo 0, 00, 1 y 2, el precio será de 628 pesos

Por Alejandra Olivera

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla emitió el Programa de Verificación Vehicular para los meses de octubre, noviembre y diciembre, periodo en el que están obligados a verificar únicamente los automotores destinados al transporte público.

En el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), tras anunciarse que los verificetros comenzarán a operar este 24 de octubre, se detalla que autobuses, camionetas tipo Van, así como taxis e incluso aquellas unidades que brindan el servicio ejecutivo mediante plataformas tecnológicas como Uber y DiDi, deberán realizar la prueba de verificación de emisiones contaminantes antes de que termine 2022.

Mientras que los autos de uso particular que así lo deseen, podrán presentarse de manera voluntaria a realizar la verificación vehicular, aunque se espera que para el siguiente año sea obligatoria para estas unidades.

Destaca que a los vehículos que no pasen la verificación se les entregará una Constancia de No Aprobado, la cual les permitirá un plazo de 30 días naturales para volver a someter a su vehículo a la prueba de verificación, la cual no tendrá ningún costo si se realiza en el mismo Centro de Verificación.

Los costos

Los costos por el servicio de verificación se establecieron en 210 pesos, para el holograma “exento” aplicable a los vehículos híbridos y eléctricos; mientras que para la verificación tipo 0, 00, 1 y 2, el precio será de 628 pesos y el proceso iniciará conforme la terminación de la placa en 2023: 5 o 6 será en julio-agosto, 7 u 8 será en agosto-septiembre, 3 o 4 será en septiembre-octubre, 1 o 2 en octubre-noviembre y 9 o 0 en noviembre-diciembre.

También se estableció un costo de 425 pesos para la “verificación administrativa” para autos nuevos, con placas de carro antiguo, o aquellos que, por su propia tecnología, no pueden cumplir con los protocolos de verificación vehicular.

La reposición de certificado y holograma tendrá un costo de 160 pesos y la constancia de la última verificación, 150 pesos.

A finales de septiembre, la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Elsa Bracamonte González, adelantó que las unidades del transporte público serían las primeras en realizar la verificación vehicular, pues será uno de los requisitos en la revista vehicular que planea realizar en los siguientes meses.

Centros de verificación
1. Avenida Forjadores 7322, colonia San José del Puente.
2. Bulevar Hermanos Serdán 3320, colonia Amor.
3. Bulevar Atlixco 2917, colonia Ampliación Reforma.
4. Bulevar Hermanos Serdán 802, colonia El Riego.
5. Calle 24 Sur 4107, Fraccionamiento El Mirador.
6. Prolongación Reforma 3902 y 3902 bis, colonia Aquiles Serdán.
7. Calle Francisco Javier Mina 917, colonia Mayorazgo.
8. Calle 109 Poniente sin número casi esquina con calle 15 Sur, colonia ex hacienda Mayorazgo.
9. Bulevar Municipio Libre 1838, colonia Universitaria Puebla.
10. Calle Cempoaltépetl Villa Eva 42, colonia El Popo, Atlixco.
11. Calle José María Morelos, sin número, entre Avenida Insurgentes y Venustiano Carranza, cuarto barrio, Huejotzingo
12. Avenida Orión Norte 736, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula
13. Lateral Norte de la Vía Atlixcáyotl 7202, interior 1, San Andrés Cholula
14. Libramiento San Juan 5, carretera México-Puebla, colonia El Moral, San Martín Texmelucan.
15. Calle 2 Sur 1719, colonia Xochipilli, Tehuacán.
16. Calle Libramiento San Lorenzo-Tecnológico 808, San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -