Por Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Puebla presentó iniciativa de reforma al Código Civil del Estado para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La iniciativa de reforma fue presentada por la diputada Vianey García Romero, tras recibir recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para modificar este ordenamiento.
La diputada de Morena plantea definir el matrimonio como la unión entre “dos personas”, quitando de la redacción la restricción de “entre un solo hombre y una sola mujer”.
“Artículo 294. El matrimonio es un contrato civil por el cual dos personas se unen voluntariamente en sociedad, para llevar una vida en común, con igualdad de derechos y obligaciones, y para ayudarse en la lucha por la existencia”, prohibiendo cualquier forma de discriminación
El concubinato ahora será entendido como “la unión voluntaria y de hecho entre dos personas, que estando en aptitud de contraer matrimonio entre sí”.
En los casos donde haya parejas del mismo sexo con hijos, y de no existir un mutuo acuerdo, el juez podrá definir el domicilio de los menores.
“Artículo 321 Fracción VIII. Tratándose de matrimonios entre personas del mismo sexo, y de no existir común acuerdo, el Juez podrá designar al cónyuge que le corresponderá el uso del domicilio conyugal, previa audiencia y analizando las particularidades de cada caso”, plantea.
La iniciativa será estudiada en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, misma que preside la promovente Vianey García.