facebook comscore
Match con el crimen: extorsión y robos, incluidos en el uso de apps de citas

Match con el crimen: extorsión y robos, incluidos en el uso de apps de citas

Puebla jueves 13 de febrero de 2025 - 21:01

Por Guadalupe Juárez

Un amigo de Ana* hizo match con una chica y se volvieron novios, le dio curiosidad y ella creó su perfil en la app de Bumble e hizo match con varios.

Entre el mar de opciones, decidió hablarle a Pedro, un hola fue suficiente para que él le empezara a escribir. Para romper el hielo, pensó Ana, el chico le dijo que entonces dónde se casarían, ambos pusieron que buscaban una relación seria.

Ana creyó que era simpático, siguió el juego y siguieron hablando por días, hasta que él insistía en conocerse, en hablar de la boda, y la desconfianza que le generó esa conversación hizo que buscara su foto en Google Lens y el resultado fue encontrar en Facebook diversas denuncias de varias chicas sobre Pedro.

Pedro era un hombre violento, las jóvenes con las que salió denunciaron que les pedía dinero y ya no les pagaba, además acusaban que era celoso y un deudor alimentario.

Ana cerró la aplicación y prefirió no seguir intentando encontrar a alguien para salir con ayuda de una app.

Jesús Alfredo Páez San Martín, jefe de departamento de atención y prevención de ciberdelitos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla explica que del uso de aplicaciones se pueden derivar varios delitos, más allá de una decepción amorosa, como la extorsión y el robo.

La primera modalidad de extorsión es que el delincuente puede pedir dinero para no hacerles daño a sus víctimas, con el argumento de que saben todo de sus vidas.

Otra es cuando hacen “match” o coinciden y se practica sexting, en la que intercambian contenido íntimo, el delincuente amaga con difundir las fotografías o videos sino se accede a dar un determinado monto o acceder a más contenido sexual, un círculo delictivo que puede traer “consecuencias desastrosas” para la víctima, afirma.

Además, en las apps se suelen ofrecer servicios de acompañamiento o scorts, tanto de hombres como mujeres, lo cual genera otros delitos, ya que en caso de no concretarse un encuentro, las y los usuarios suelen ser amenazados con represalias por parte de grupos de delincuencia organizada, les piden dinero para “reparar el daño”.

También se presenta la suplantación de identidad, el uso de imágenes de personas atractivas para atraer víctimas, citarlos en hoteles, moteles o domicilios particulares para quitarles sus pertenencias como vehículos, joyas y dinero en efectivo.

Antecedentes

En 2022, la Asociación de Hoteles y Moteles advirtió que había detectado una red de mujeres que llegaban con sus citas pactadas en aplicaciones móviles, drogaban a sus acompañantes y les robaban sus pertenencias.

Ese mismo año, se dio a conocer el caso deEstafador de Tinder en Puebla, un hombre que hacía match con varias mujeres, a quienes les pedía dinero prestado, no les pagaba y solía robarles sus bolsas y carteras.

A finales de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que detuvieron a tres personas por extorsión y robo, cuyas víctimas habían conocido al ladrón en aplicaciones de citas. Se trató de dos hombres y una mujer.

Apps de citas llegaron para quedarse

La profesora en de la Facultad de Psicología de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), Thelma González López, dice que las apps de citas llegaron para quedarse como las que se usan para trasladarse de un lugar a otro y para comprar productos, ya que es una nueva forma de generar vínculos por el estilo de vida de hoy en día.

Sin embargo, advierte que los objetivos para los que son usados son diversos, lo cual lo hace peligroso, mientras unos buscan vínculos reales, otros aprovechan las plataformas para estafar, robar o ser infieles a sus parejas.

Al hacer vínculos de manera profunda, tan rápido, señala, hace que una persona pueda ser más vulnerable y manipulada, y obtener inclusive recursos económicos.

A esto se suma las afectaciones emocionales de los usuarios de las aplicaciones, al decepcionarse después de crear expectativas tan altas de una persona que no es lo que decía o al ser aceptado o rechazado, así como no cumplir con ciertos estándares de belleza, lo cual ocasiona que sean más vulnerables.

González López recomendó a los usuarios de dichas aplicaciones no tomar las aplicaciones de citas como un "catálogo de carne", mirar a los otros como personas y no como objetos, además de tomarse un tiempo para conocer a las personas en diferentes escenarios y situaciones para establecer un vínculo.

Además, sugiere que al usar aplicaciones como Bumble, Tinder o Facebook parejas, los usuarios eviten buscar la validación externa.

¿Qué hacer para denunciar?

Páez San Martín deja claro que la Fiscalía General del Estado (FGE) es la única en la que se puede denunciar, pero la Policía Cibernética puede apoyar a la víctima a identificar el tipo de delito del que fue víctima y así poder acudir al órgano de procuración de justicia.

Durante 2025, la policía cibernética no ha recibido ningún reporte por extorsión en apps de citas, pero señaló que es común que la incidencia de este delito crezca durante febrero, en marco del Día del Amor y la Amistad.

Sin embargo, sí cuentan con seis casos relacionados con páginas que ofrecen servicios de acompañantes y cuyos usuarios son extorsionados.
La policía cibernética puede dar recomendaciones a los usuarios para detectar perfiles falsos, páginas web falsas, a través de Facebook y X como ciberpoliciapue, al teléfono 2222128111 y al correo electrónico cibernetica@puebla.gob.mx.

Otra acción que puede realizar es la investigación a petición del ministerio público de la FGE.

Prevenir

El jefe de departamento de atención y prevención de ciberdelitos recomienda que para reducir el riesgo se debe de pactar los primeros encuentros en lugares públicos, además de no otorgar información de redes sociales, nombres completos o números telefónicos.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PAN Puebla pedirá modificar Puebla
2025-05-28 - 19:47
+ -