Por Alejandra Olivera
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez se comprometió a atender las demandas de estudiantes de la Facultad de Medicina que desde el 24 de febrero realizan un paro de actividades, aunque enfatizó que los espacios para las prácticas clínicas y plazas de servicio social son competencia de la Secretaría de Salud de Puebla.
Antes de concluir la sesión del Consejo Universitario de este martes, la rectora expresó su interés en resolver las necesidades de los futuros profesionales de la salud, incluso refirió que comprende su situación de primera mano, ya que sus dos hijos egresaron recientemente de la Facultad de Medicina.
No obstante, acusó que detrás del movimiento estudiantil hay “manos” de quienes han visto afectados sus intereses económicos, que “curiosamente” enviaron links de “campañas negras” a consejeros universitarios, a quienes advirtió que seguirá entregando cuentas claras en las auditorias que se realicen a la BUAP.
“Yo creo que debería darles vergüenza decir que son universitarios honestamente. Hay cosas que estamos haciendo como institución y que yo sé bien que tocan intereses económicos de otras personas y por eso la respuesta de los ‘buaplinks’ porque no es gratuito que nosotros entreguemos cuentas claras y vamos a seguir trabajando por eso, no nos vamos a doblar porque siempre he dicho que vamos juntos y juntos estaremos”, aseveró.
Remueven a dos funcionarios universitarios
En ese contexto, Lilia Cedillo reiteró su compromiso con los estudiantes y reconoció que sus demandas son legítimas, por ello aseguró que la abogada general de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, continuará el diálogo con los estudiantes.
“La situación de los estudiantes de Medicina yo la conozco perfectamente bien, tengo dos hijos médicos que no tienen mucho tiempo que egresaron de la Facultad, sé lo que pasa un joven que estudia Medicina y sé también de la responsabilidad que tenemos como institución”, sostuvo.
Confirmó que la remoción de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros de la dirección de la Facultad fue motivada por la protesta de estudiantes, y que en su lugar se nombró como encargada de despacho a Claudia Cedillo Rojas, en tanto se convoca a elecciones para la renovación de la dirección, que ya estaba programada para dentro de dos meses.
Aclaró que la encargada no es familiar suya y tiene el compromiso de escuchar a los estudiantes, quienes pidieron más cambios y mantener las mesas de trabajo en las que funcionarios universitarios atienden sus peticiones.
De ahí que este mismo martes, se designó a Martín Benito Pineda Germán como nuevo coordinador de Practica Clínica, en sustitución de Martha Elba González Mejía.
No se ha desprotegido a ningún estudiante: Lilia Cedillo
Asimismo, la rectora subrayó que hay demandas que salen de la competencia de la BUAP, como la disponibilidad de espacios en las prácticas clínicas 1, 2 y 3, así como las plazas para internos de pregrado y servicio social, cuya asignación depende de la Secretaría de Salud de Puebla, que desafortunadamente no cuenta con suficientes espacios para los estudiantes de Medicina.
Ante esta limitación, destacó que el Centro de Simulación “Matilde Montoya” ayudará a proporcionar capacitación y herramientas a los estudiantes de pregrado y servicio social que no han podido acceder a plazas en hospitales públicos.
Además, aseguró que no hay estudiantes rezagados de la Facultad, pues dijo que cada generación ha salido completa al internado y al servicio social, ya que de manera personal ha solicitado a los gobernadores en turno autoricen más plazas para los estudiantes.
Lilia Cedillo enfatizó que la BUAP ha asumido como institución su responsabilidad de conseguir a los estudiantes espacios de prácticas y servicio social, incluso resaltó que destina cerca de 10 millones de pesos en becas a sus estudiantes para que realicen su internado de pregrado, que tendría que patrocinar la Secretaría de Salud estatal, pero no lo realiza por tener recursos limitados.
“Nosotros somos los que les pagamos a nuestros jóvenes y los que nos movemos para conseguirles lugar en las diferentes unidades hospitalarias y créanme que no se ha dejado desprotegido a ningún joven, no tenemos rezago ni aquí en Puebla ni tampoco en Tehuacán o en Teziutlán donde tenemos programas de Medicina”, apuntó