facebook comscore
Levantan la voz en Hospital del Sur

Levantan la voz en Hospital del Sur

Columnas domingo 20 de octubre de 2024 - 22:25

Frente a las carencias médicas en los hospitales públicos, el gobernador en turno hubiera acusado golpeteo político, pero no Sergio Salomón Céspedes, él es diferente.

El mandatario ordenó atender los casos que en Diario ContraRéplica Puebla publicamos la semana pasada, respecto al desabasto de medicamentos básicos, gasas, jeringas, sondas o estudios de laboratorio en el Hospital General Sur.

Lupita Juárez –reportera– recogió los testimonios que reflejan la situación interna.

La mamá de Jessica padece cáncer de mama, pagó una biopsia y después, recién operada le pidieron reponer los medicamentos que utilizaron en la cirugía.

Rosa costeó con ayuda de su cuñada un aparato y medicamento que necesita su hermano –enfermo de cáncer– y no hay garantías de que los gastos postoperatorios sean gratuitos.

Francisco acompañó a su suegro a la atención médica debido a los golpes que sufrió en una caída. Compró medicamentos de mil 500 pesos para un solo día, pero al no disponer de un neurocirujano, lamentablemente murió.

Perla, Lilia y Raquel son las hijas de un hombre con un tumor cancerígeno y trastorno en el esófago. Una doctora les pidió jeringas, gasas, suero para alimentación y pastillas para el mareo. Por si algo faltaba, los laboratorios están suspendidos hasta el 25 de octubre y deben costear los estudios médicos de forma particular.

De manera puntual, Lupita Juárez consigna en su reportaje: “En mayo del año en curso, el gobierno federal anunció que el IMSS-Bienestar ya operaba en Puebla, por lo cual hospitales estatales, como el del Sur, se encontraban bajo su control, proceso en el que el principal cambio fue la basificación de su personal médico con 2 mil 600 plazas definitivas”.

Y, agrega: “De acuerdo con cifras del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en Puebla el IMSS-Bienestar atiende a 4.4 millones de personas, el 62 por ciento de la población”.

La respuesta del gobernador Sergio Salomón a las evidencias fue contundente: “Las familias de los pacientes deben solicitar a los directores los medicamentos faltantes”.

Por su parte, el personal médico compartió a Diario ContraRéplica Puebla un escrito fechado el 15 de octubre de 2024.

La carta está dirigida al Dr. Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar y al Dr. Jairo Rodríguez Farías, director general del Hospital Dr. Eduardo Vázquez N.

La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en su artículo 53 establece las obligaciones y facultades de la persona titular del organismo, para dotar de recursos materiales e imprescindibles a quienes están a cargo de la atención de los pacientes.

El personal de salud expone que las insuficiencias de materiales de trabajo comprometen su práctica profesional y limitan sus esfuerzos para reducir situaciones adversas de los pacientes.

En resumen, el oficio solicita respuesta eficaz, completa y eficiente.

Veremos si en los hechos cambia la preocupación de los médicos y familias de los pacientes por un poco de tranquilidad.

El IMSS-Bienestar no solo debe ampliar cobertura, sino garantizar atención gratuita, de lo contrario está condenado a fracasar como sucedió con el Insabi.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ram 700 Laramie CVT Turbo, a prueba Columnas
2025-05-01 - 18:22
Verdad del Bienestar Columnas
2025-04-30 - 22:44
Liz y su apuesta por Noroña Columnas
2025-04-29 - 22:48
Letras Libres Columnas
2025-04-29 - 00:14
El legado del Papa Francisco Columnas
2025-04-27 - 22:29
+ -