Por Guadalupe Juárez
El juicio por feminicidio de la activista Cecilia Monzón contra el político Javier N. y dos implicados más se mantiene firme para el 4 de abril, ya que que el ex aspirante al gobierno del estado perdió la última solicitud de suspensión del proceso en su contra.
A través de un comunicado, la familia Monzón explicó que el último intento de la defensa de Javier N. por evadir el juicio se registró el 13 de marzo del año en curso, cuando en el marco de trámite de un amparo, se le negó la suspensión definitiva del proceso.
Dos días antes había intentado una queja, la cual le fue desestimada, en la que su defensa insistía en la suspensión provisional del juicio de feminicidio.
El 18 de marzo del año en curso, el Tribunal de Enjuiciamiento en Puebla, pidió a la defensa de Javier N. estar presente en todas las jornadas procesales de Javier N., así como a la de Silvestre N.
La familia de la activista feminista recapituló que además del amparo que obtuvo el 5 de febrero, la defensa de Javier N insistió en que los tribunales en Puebla no eran competentes para el proceso que llevaba y pedía que se desarrollara en Toluca, Estado de México, por lo que solicitó la suspensión provisional y definitiva del juicio de feminicidio.
El incidente de suspensión provisional el 6 de marzo a través del Juzgado Cuarto de lo Distrito de Materia Penal en el Estado de Puebla, desestimó la solicitud de suspensión, al argumentar que ya había fecha de juicio y que suspenderlo trastocaría los principios de inmediación y continuidad del proceso penal acusatorio.
“La justicia del Estado de Puebla puede finalmente contribuir al cese del abuso procesal de las defensas que han impedido el inicio del juicio durante casi 3 años, esto para garantizar la impartición de justicia expedita y con perspectiva de género, que evite continuar el patrón de revictimización que se ha constatado”, dice el escrito.
Hay que recordar que será este viernes cuando Javier N., ex pareja de Cecilia Monzón, su sobrino Jair N. y Silvestre N se sentarán en el banquillo de los acusados, señalados como responsables del feminicidio de la activista.