Nación
Las autoridades de Michoacán han iniciado una investigación tras la difusión de videos en los que habitantes del municipio de Huajúmbaro interactúan con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las imágenes, captadas el pasado 19 de abril durante el Sábado de Gloria, muestran a ciudadanos arrojando agua a sujetos armados que se desplazaban en camionetas, en medio de un ambiente festivo con música en vivo.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la veracidad de los hechos y los calificó como parte de una estrategia propagandística del crimen organizado. Según el mandatario, los grupos delincuenciales buscan generar cercanía con la población mediante este tipo de actos, con el fin de construir una base social que respalde sus actividades ilegales.
El gobernador lamentó la participación de los pobladores en estos eventos, señalando que, paradójicamente, son esas mismas comunidades las que resultan más afectadas por delitos como la extorsión, el secuestro y las desapariciones. "Es trágico que se festeje a quienes han causado tanto daño", declaró Ramírez Bedolla, quien además advirtió que estas acciones podrían constituir apología del delito.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera San José-Huajúmbaro, a escasos metros de la parroquia San Isidro Labrador. En los videos se observa a jóvenes con cubetas de agua y botellas de alcohol, mientras dos vehículos con hombres armados y chalecos con las siglas CJNG transitan frente a ellos sin ser confrontados.
Aunque no se registraron actos violentos durante este incidente, el suceso generó indignación en redes sociales y medios de comunicación, al evidenciar la presencia y el respaldo que ciertos grupos criminales continúan teniendo en algunas regiones de Michoacán.