facebook comscore
González Hernández se opone a que miembros de una familia ocupen cargos públicos de manera simultánea

González Hernández se opone a que miembros de una familia ocupen cargos públicos de manera simultánea

Puebla viernes 21 de febrero de 2025 - 15:51

Por Vera Fernández

Los actores políticos de Morena deben analizar si es congruente mantener a sus familiares en distintos cargos públicos, aunque las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no prohíban dichas prácticas.

Así lo manifestó el coordinador de los diputados federales poblanos, Juan Antonio González Hernández, tras encabezar una conferencia en la Escuela Libre de Derecho.

En entrevista, el legislador morenista aclaró que la iniciativa para eliminar el nepotismo en cargos públicos sólo aplicará para que no se herede el mismo cargo de manera consecutiva entre familiares.

Por ejemplo, no se permitirá que un presidente municipal postule en la misma posición a su hijo en la siguiente elección, de acuerdo con la propuesta que fue enviada por la presidenta de México a la Cámara de Diputados.

Sin embargo, precisó que la ley sí permitirá que miembros de una misma familia continúen ocupando distintos cargos públicos de manera simultánea, como es el caso de los Mier en Puebla.

“Sí pueden seguir participando en otro cargo de elección popular, porque la iniciativa establece que no pueden ser electos para el mismo cargo”, explicó este viernes.

Y es que Ignacio Mier Velazco es senador de la República; mientras que su hijo, Ignacio Mier Bañuelos, es diputado federal. Además de que su hija, Daniela Mier Bañuelos, ocupa una subsecretaría en el gobierno estatal.

Ante ese tipo de casos, el diputado Juan Antonio González consideró que los mismos actores políticos de Morena deberían valorar si esas prácticas resultan congruentes ante los principios del partido.

“Yo respeto a Nacho Mier, es mi compañero legislador, y yo sé que ellos van a estar analizando esto y que lo van a estar valorando de acuerdo a lo que esté instruyendo la presidenta de la República”, comentó.

Sobre la reforma para eliminar la figura de la reelección, aclaró que ésta entrará en vigor a partir del 2030; sin embargo, opinó que Morena y sus aliados deberán aplicarla, por congruencia, a partir del 2027.

En ese sentido, hizo un llamado para que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconsidere su postura sobre el tema, ya que sí permitirán que sus alcaldes y diputados busquen su última reelección en dos años.

Foto: Facebook (Juan Antonio González Hernández Oficia)

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SMDIF y Oxxo Capacitan a adultos mayores Puebla
2025-04-21 - 21:18
+ -