Caso polémico
La desaparición del niño Isaías, desde el pasado 30 de marzo de 2025, levanta más dudas que certezas.
En una marcha pacífica, sus familiares exigieron a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones para dar con su paradero; sin embargo, no han sido convincentes en sus respuestas públicas.
Por ejemplo, los reporteros preguntaron al padre acerca de los citatorios del SEDIF respecto a la situación familiar de Isaías y sus hermanas, pero el tío del menor le impidió hablar con la prensa.
El señor tiene derecho de exigir a los medios no tergiversar el tema como el nuestro, a entender el contexto de la huida de Isaías; es decir, si el motivo fue o no la violencia doméstica.
Citas en el IMSS
Recibir una ficha para consulta en el IMSS de La Margarita es equivalente a sacarse la lotería.
Los derechohabientes se quejan, con justa razón, de que solo abren cuatro citas por consultorio y la cifra podría ser menor en un par de meses.
Las deficiencias en la atención médica han crecido como la espuma sin que existan soluciones efectivas para liberar la enorme carga de servicios que demanda la población.
El gobierno federal estima que en el mes de julio comenzará operaciones el nuevo hospital de San Alejandro, a ver si desahoga el nudo que tenemos actualmente en la ciudad de Puebla.
Seguridad y diversión
El despliegue de mil 400 elementos de diferentes corporaciones —no sólo policías estatales– en las inmediaciones de la Feria de Puebla que arranca en cuestión de 48 horas, lleva el único propósito de que las y los poblanos se diviertan.
La apuesta que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Francisco Sánchez, radica en que la gente no tenga que pensar en el resguardo de su integridad y de su patrimonio, sino en simplemente pasársela bien, disfrutar de los antojitos, las atracciones y los espectáculos.
El gobernador Alejandro Armenta ha dicho que será una gran fiesta que proyectará a Puebla en todo el país, y la presencia de uniformados permitirá que todo resulte inmejorable. ¡Prepárense porque se la van a pasar bien!
Más educación
Algo que se debe celebrar es la construcción de nuevas unidades de la Universidad de la Salud que, de acuerdo con lo anunciado con la SEP, se instalarán en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.
La decisión gubernamental difundida ayer por el secretario Manuel Viveros es significativa, no sólo porque permitirá que más jóvenes tengan acceso a educación superior en el área de la salud, sino también que impulsará el desarrollo en zonas rurales y de escasos recursos.
Representa la oportunidad de arraigar a las y los poblanos en sus zonas de origen, las y los egresados se queden para ejercer la medicina y atiendan las necesidades. Conforme se concrete la idea se verán los resultados.
Felicidades al cumpleañero
Con una carrera tanto en el ámbito empresarial a través de distintos organismos como el Consejo Coordinador Empresarial y, posteriormente, en la política, desempeñándose como diputado local y ahora secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez celebró su cumpleaños.
En su círculo cercano lo identifican como un hombre determinado, que ha impulsado el diálogo con diferentes grupos sociales para resolver situaciones como el ordenamiento comercial del Centro Histórico o la implementación del programa de parquímetros.
Franco, como le conocen familiares y amigos, disfrutó de su día y una nueva vuelta al sol. Muchas felicidades.