Una garza nocturna de corona negra fue localizada en un estacionamiento de Pemex, en la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. El hallazgo fue reportado por personal de seguridad de la paraestatal, lo que motivó la intervención del cuerpo de Bomberos de Pemex, quienes resguardaron al ejemplar en sus instalaciones mientras se solicitaba la presencia de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El ave fue identificada como una garza nocturna de corona negra (Nycticorax nycticorax) en etapa juvenil. Esta especie no es endémica de la capital del país, aunque sí puede encontrarse en distintas regiones de América, Asia y Europa. La Brigada de Vigilancia Animal será la responsable de trasladarla para su evaluación médica y posterior reincorporación a un entorno adecuado a su hábitat.
Este tipo de garza es conocida por su comportamiento nocturno, lo que le permite alimentarse sin competir directamente con otras especies diurnas. Se trata de un ave acuática de tamaño mediano, cuello corto y cuerpo robusto. En su etapa adulta, presenta plumaje negro en la coronilla y la espalda, alas grises y partes inferiores blancas. Los juveniles, como el hallado en CDMX, tienen un color marrón moteado con ojos amarillos.
La garza nocturna habita zonas con cuerpos de agua dulce o salada, como manglares, ríos y lagos. En México, se han registrado múltiples avistamientos, como en San Blas, Nayarit. Su dieta incluye peces, anfibios, reptiles pequeños e insectos, y destaca por su comportamiento oportunista: algunos ejemplares han sido observados usando objetos como señuelos para atraer presas, una conducta inusual entre las aves.