facebook comscore
¿Felicidades, Milei?

¿Felicidades, Milei?

Columnas lunes 20 de noviembre de 2023 - 23:20

«¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados. Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al presidente electo Javier Milei»
Xóchitl Gálvez

¿Felicidades, Javier Milei? ¿En qué basa sus suposiciones la precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para creer que el triunfo opositor en Argentina puede replicarse a su favor en los días de la 4T? ¿En qué se parece la catástrofe que atraviesa el peronismo a la construcción morenista de una Jefatura Máxima enquistada en la persona de Andrés Manuel López Obrador?

El mensaje difundido a través de su cuenta de X no sólo fue desafortunado, también exhibe a una candidata extraviada, incapaz de advertir que el triunfo de Javier Milei representa exactamente lo opuesto a todo aquello que intenta restaurar de llegar a la oficina central de Palacio Nacional.

Bastaría con traer a la memoria la primera declaración que dio, como presidente electo de Argentina, el abanderado de La Libertad Avanza para darnos cuenta del descomunal error de quien encabeza el Frente Amplio por México: «Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente».

¿Acaso restaurar las estancias infantiles, rescatar el sistema de salud pública nacional, fortalecer las policías municipales o garantizar la permanencia de los apoyos del bienestar, propuestas de campaña que Xóchitl bien que mal ha filtrado a lo largo de los últimos meses, no representa el asistencialismo estatal que Milei pretende desmontar en Argentina a partir del 10 de diciembre próximo?

No puede haber un personaje más alejado de Xóchitl Gálvez, en el espectro ideológico latinoamericano, que Javier Milei: privatizar las empresas públicas del Estado, dolarizar la economía “dinamitando” el Banco Central, permitir la venta de órganos y la libre portación de armas de fuego, criticar al papa Francisco y pronunciarse en contra de la legalización del aborto son un conjunto de políticas que colocan al argentino muy lejos del proyecto de una candidata que, ataviada con un huipil, hace rodadas ciclistas para cambiar a México.

Y, sin embargo, si Xóchitl “hubiera” destacado las abiertas similitudes entre Milei y López Obrador; lejos de dejar testimonio de su extravío, la publicación “hubiera” sido una verdadera revelación.

¿Acaso la austeridad republicana no es el intento más firme de la 4T de mantener al Estado mexicano limitado a sus tareas básicas? ¿Relativizar la violencia militar durante la dictadura y los hechos del 68 no empatan al argentino con el macuspano, respectivamente? Y, finalmente, ¿no azuzar a la mayoría morenista en los congresos locales a favor de los derechos de las mujeres para decidir libremente sobre su propio cuerpo no es estar en contra de la despenalización del aborto?

Lástima, Xóchitl, que “el hubiera” no existe.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El (disque) sufrimiento Parte I Columnas
2023-12-06 - 23:44
La paja en el ojo ajeno Columnas
2023-12-06 - 23:43
La experiencia de Blanca Alcalá Columnas
2023-12-05 - 23:39
El ocaso de una ilusión ‘fosfo fosfo’ Columnas
2023-12-04 - 23:03
A tragar sapos... Columnas
2023-12-04 - 00:13
Llegó el momento de partir Columnas
2023-11-30 - 18:07
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -