facebook comscore
Fallece Aurora Clavel, la

Fallece Aurora Clavel, la "Bella Mexicana" del cine nacional e internacional

Tendencias martes 20 de mayo de 2025 - 12:04

Notistarz

La primera actriz Aurora Clavel, ícono del cine mexicano y figura pionera que rompió moldes en el séptimo arte nacional e internacional, falleció esta madrugada a los 90 años, rodeada de sus seres queridos, según confirmó una fuente familiar a Notistarz. “Ahora ella es una estrella del universo”, compartió una de sus nietas al comunicar la noticia del deceso.

Aurora Clavel padecía desde hace tiempo cuidados especiales por una enfermedad neurodegenerativa y un diagnóstico de demencia mixta frontotemporal. En los últimos días, su salud se complicó por un cuadro de neumonía e hipertensión pulmonar, de acuerdo con allegados a la familia. Su legado, sin embargo, permanecerá vivo en la memoria del público que la admiró por más de seis décadas.

Orgullo oaxaqueño, rebelde y pionera

Nacida el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Clavel desafió las imposiciones sociales desde joven: a los 15 años huyó de un matrimonio arreglado y se trasladó a la Ciudad de México, donde inició un camino lleno de valentía y determinación. Se dio de alta como soldado, pero muy pronto encontró su verdadera vocación en el arte dramático.

Participó en 69 películas, 41 telenovelas y siete series de televisión, dejando una huella profunda tanto en el cine mexicano como en el de Hollywood. Su debut ocurrió en 1961 en Carnaval en mi Barrio bajo la dirección de René Cardona. Desde entonces, su presencia se volvió frecuente en la gran pantalla, especialmente en la última etapa de la Época de Oro del cine nacional.

La Bella Mexicana en Cannes

Aurora Clavel se ganó el respeto de la crítica internacional gracias a filmes como El tejedor de milagros (1962), Tarahumara, cada vez más lejos (1965) —con la que asistió al Festival de Cannes, desafiando prejuicios y vistiendo trajes típicos mexicanos—, La soldadera (1967) y No oyes ladrar los perros (1975). En Cannes, fue ovacionada y reconocida como “La Bella Mexicana”, pese a las voces que intentaron impedirle representar a su país con orgullo indígena.

También brilló en Hollywood, actuando en títulos como La pandilla salvaje (1969), Pat Garret y Billy the Kid (1973) y La costa mosquito (1986), compartiendo créditos con leyendas como William Holden, James Coburn y Harrison Ford.

Telenovelas, docencia y reconocimiento

La televisión le abrió otro escenario de éxito con participaciones en clásicos como Los ricos también lloran (1979), Bianca Vidal (1982), El pecado de Oyuki (1988), Mariana de la noche (2003), Yo no creo en los hombres (2014) y La candidata (2017), su último trabajo en pantalla.

Más allá de los reflectores, Aurora Clavel también dejó huella como formadora de nuevas generaciones: en 2011 fundó una escuela de arte dramático en Oaxaca, su tierra natal, y fue homenajeada en Huajuapan de León por casi cinco décadas de trayectoria. Fue reconocida como Hija Predilecta de Pinotepa Nacional en tres ocasiones y como Mujer del Año en Oaxaca.

Una mujer de convicciones firmes

Clavel estuvo casada durante 25 años con el catalán Simón Armengot, quien falleció. Más tarde, contrajo segundas nupcias con un coronel oaxaqueño, también fallecido. Durante la pandemia por COVID-19, enfrentó momentos difíciles de salud y economía, aunque conservó su dignidad como artista y ser humano.

En una de sus últimas entrevistas, realizada en 2017 para “Informativo 6 y 7”, recordó con emoción su paso por Cannes y las críticas que enfrentó por llevar vestimenta tradicional. “Dijeron que no tenía el perfil para representar a México, ni como mujer ni como artista… y me gané el título de La Bella Mexicana luciendo con orgullo mis trajes típicos”, dijo con firmeza.

Aurora Clavel deja un legado invaluable: el de una mujer valiente, artista profunda y mexicana hasta las cachas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La Segura, más que influencer: una voz que sana Tendencias
2025-05-20 - 14:29
+ -