facebook comscore
Emiratos Árabes Unidos arresta a bangladesíes por protestar en suelo emiratí, según fiscalía

Emiratos Árabes Unidos arresta a bangladesíes por protestar en suelo emiratí, según fiscalía

Global sábado 20 de julio de 2024 - 17:17

Los Emiratos Árabes Unidos dijeron el sábado que arrestaron a varios expatriados bangladesíes por protestar contra su gobierno en suelo de los Emiratos Árabes Unidos, donde las manifestaciones están prohibidas.

Este mes han estallado protestas en Bangladesh contra un sistema de cuotas para empleos en el servicio público que, según los críticos, beneficia a los partidarios de los 15 años de gobierno autocrático de la Primera Ministra Sheikh Hasina.

Las marchas casi diarias se intensificaron esta semana hasta convertirse en disturbios civiles que dejaron más de 120 personas muertas.
Una declaración de la fiscalía de los Emiratos Árabes Unidos publicada por la agencia de noticias estatal WAM no especificó el número de bangladesíes detenidos por manifestarse.

Alegó que "cometieron delitos de reunión en un lugar público y protestar contra su gobierno local con la intención de incitar disturbios".
"La Fiscalía ha ordenado su prisión preventiva en espera de más investigaciones", afirma el comunicado, acusando a los sospechosos de poner en peligro los intereses y la seguridad de los EAU y alterar el orden público.

Las autoridades emiratíes no especificaron cuándo ni dónde tuvieron lugar las supuestas protestas ni cuántas personas se sospecha que participaron.

Los disturbios que azotan Bangladesh plantean un desafío monumental a su primera ministra, de 76 años, que ha gobernado el país desde 2009 y ganó su cuarta elección consecutiva en enero después de una votación sin oposición genuina.

Los Emiratos Árabes Unidos, una federación autocrática de siete jeques, están poblados mayoritariamente por expatriados, muchos de ellos del sur de Asia que trabajan como obreros.

Los bangladesíes forman el tercer grupo más grande de expatriados en los Emiratos Árabes Unidos, después de los paquistaníes y los indios, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos.

El estado del Golfo, rico en petróleo, prohíbe las protestas no autorizadas y las críticas a los gobernantes o los discursos que se consideren que crean o fomentan el malestar social.

La difamación, así como las injurias verbales o escritas, ya sean publicadas o hechas en privado, están penadas por la ley.

El código penal del país también tipifica como delito ofender a estados extranjeros o poner en peligro las relaciones con ellos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -