El Efecto Compuesto resume gran parte de todos los libros que hablan sobre la gente exitosa, productiva, sobre los hábitos y sobre todos esos temas que nos dan metodologías para lograr nuestras metas.
Y es que ¿qué hace la gente exitosa en su salud, relaciones y/o finanzas?, ¿o por qué hay gente que parece lograr todos sus objetivos? ¿Por qué alguien logra conquistar su fuerza de voluntad? ¿Por qué el de junto logró correr un maratón o bajar 15 kilos? ¿Y, por qué yo no logro llevar a cabo mis propósitos?
Fue así que Darren Hardy, director de la revista Sucess, publica el libro El Efecto Compuesto en el año 2010 donde básicamente dice que la clave de todo lo anterior es la CONSTANCIA. Si quieres resultados DE LARGO PLAZO hay que dedicarle tiempo TODOS LOS DÍAS a aquello que queremos lograr.
El autor por varios años revisó el comportamiento de grandes y exitosos millonarios para sacar factores comunes, y lo que encontró lo llamó el efecto compuesto (EC). El EC es la clave de todo; ser constante con mis acciones cada día es invertirle tiempo a aquella área de oportunidad que quiero mejorar. La constancia y el tiempo es lo que me generará resultados, no hay rutas fáciles ni atajos. Si lo que buscas es generar resultados masivos, tendrás que empezar por pequeños pasos DIARIOS que quizás parecieran insignificantes, pero a la larga producen GRANDES cambios gracias al mismísimo EFECTO COMPUESTO: Pequeñas elecciones diarias + constancia + tiempo = DIFERENCIA RADICAL
Mantener buenos hábitos por todos los días durante 27 meses, nos llevará a esa diferencia RADICAL. Y quizás suena mucho tiempo pues queremos las cosas para ayer; pero el EC se da a largo plazo.
Es importante darnos cuenta de que todo lo que hemos conseguido en la vida lleva detrás una ELECCIÓN que hicimos. El EC nos muestra como todos nuestros resultados, la vida y el trabajo que tenemos, la salud de nuestro cuerpo, nuestras relaciones, todo, son resultado de esas elecciones que hicimos, y por lo tanto somos 100 por ciento RESPONSABLES de nuestra vida, de nuestra felicidad, de nuestros éxitos y de nuestros fracasos.
Una vez más el autor, junto con todos los que estudian temas de éxito, productividad y felicidad, puntualiza la importancia de HACERNOS RESPONSABLES de nuestras acciones. No echar culpas a nadie ni a nada, simplemente hacernos cargo de las elecciones que hemos tomado.
A su vez, también explica sobre la existencia de la suerte. Y ¿de qué depende tener suerte? La fórmula completa para tener suerte es: Preparación (desarrollo personal) + actitud (aquí son nuestras creencias, nuestro modo de pensar) + oportunidad (situación favorable que se presenta en nuestra vida) + acción (hacer ALGO con lo que nos está sucediendo, con todo y miedo o cualquier emoción que conlleve) = SUERTE.
Así que, una vez más, para todos los que señalamos a los “suertudos”, he aquí la fórmula para atraer la suerte. No se trata de mantras, no se trata de visualizaciones, se trata de prepararnos con una mentalidad curiosa, que cuestiona su mindset, estar presente para cachar las oportunidades y ser proactivos. Y esa suerte llegará a nosotros si somos conscientes de nuestras acciones diarias: “Una rutina diaria creada con buenos hábitos es la diferencia que separa a los triunfadores del resto de la gente” (D. Hardy, 2010). Pero sobre todo, olvidarnos de satisfacer a los demás.
Así que tú dime, ¿qué tanto de las acciones que realizas HOY es para satisfacer a alguien más? Porque si es así, difícilmente llegarás al EC.