facebook comscore
Echan abajo propuesta para desaparecer cinco juntas auxiliares de Puebla

Echan abajo propuesta para desaparecer cinco juntas auxiliares de Puebla

Puebla martes 12 de julio de 2022 - 17:46

En el congreso se discutirá una propuesta para regular el funcionamiento de las cinco demarcaciones para evitar lagunas legales.

Por Vera Fernández

El Congreso del Estado dio marcha atrás a la propuesta para analizar la desaparición de cinco juntas auxiliares del municipio de Puebla, debido a la controversia que generó el tema, por lo que ahora sólo solicitarán su regulación jurídica y administrativa.

Este martes 12 de julio, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó un exhorto para que el Ayuntamiento de Puebla revise las facultades que poseen las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, La Libertad, Ignacio Romero Vargas e Ignacio Zaragoza.

Lo anterior, con el objetivo de establecer acuerdos formales entre la administración municipal y los gobiernos auxiliares sobre la delegación de atribuciones administrativas, con el objetivo de fortalecer a dichos entes y evitar que incurran en actos fuera de la ley.

El exhorto original, impulsado por el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, pretendía que el Cabildo de la capital iniciara un análisis para suprimir las cinco juntas auxiliares por considerarlas innecesarias.

Sin embargo, el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Castillo López, presentó una propuesta para frenar la desaparición y, en su lugar, regular su funcionamiento para evitar lagunas legales.

Las modificaciones fueron respaldadas por legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido del Trabajo (PT); inclusive por el mismo Alcántara Montiel, quien cedió a renunciar a su intención inicial para eliminarlas.

Al respecto, el panista admitió que la desaparición de juntas auxiliares es un tema que generó polarización social, por lo que ahora buscarán que el gobierno municipal les otorgue mayores facultades administrativas en torno al cobro de espacios y servicios públicos.

“La cuestión irregular afuera sigue estando y nadie mete orden, entonces lo que acabamos haciendo es un llamado al Ayuntamiento para que meta orden y en eso, revisar los acuerdos delegatorios que tengan”, comentó el legislador.

Tras su aprobación en comisiones, el Acuerdo será discutido y votado por el Pleno del Congreso local en la sesión ordinaria del próximo 15 de julio.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -