Claudia Bolaños
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre la destrucción de mil 550 armas de fuego entregadas de manera voluntaria a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una estrategia que forma parte del plan federal de Atención a las Causas que Generan la Violencia.
Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que la ciudadanía entregó mil 17 armas cortas, 405 armas largas y 128 granadas, además de cartuchos y cargadores. Entre las armas destruidas se encuentran 40 fusiles semiautomáticos como AR15, AK47, M-16 y G3, así como 12 subametralladoras calibre .9 y .45 milímetros.
La funcionaria señaló que los módulos de canje, instalados con el apoyo de la Iglesia católica y la Secretaría de la Defensa Nacional, se encuentran activos en siete entidades del país. Anunció que próximamente se abrirá uno más en la Catedral de Puebla.
En la ciudad de Tijuana, Baja California, se reportaron 97 armas cortas, 70 largas, dos granadas, más de 9 mil cartuchos y 5 mil cápsulas detonantes, además de 22 fusiles semiautomáticos entregados.
El programa también contempla el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con la participación de niñas y niños. Hasta ahora se han canjeado más de tres mil 600 juguetes.
Como parte del mismo despliegue institucional, se ofrecieron servicios de salud gratuitos, incluyendo atención médica general, salud bucal, pruebas de VIH, antígeno prostático, exámenes de la vista, detección de cáncer cervicouterino y campañas de vacunación.
Las acciones también incluyeron orientación para prevenir adicciones y suicidios, mediante la campaña “Por la paz y contra las adicciones”, así como asesoría sobre pensiones, jubilaciones y trámites del IMSS.
Participaron diversas instituciones federales y estatales como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Defensa, Marina, Guardia Nacional, DIF, Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, entre otras.
En Chiapas, se realizaron jornadas de salud en los municipios de Tila y La Trinitaria, con servicios de vacunación, prevención de dengue y trámites de documentos oficiales.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, a través de más de mil 700 Jornadas por la Paz, las 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, se han brindado más de 1 millón 300 mil atenciones directas en el país.
Imagen: Presidencia