facebook comscore
Depresión, violencia y adicción, causas del suicidio en Puebla

Depresión, violencia y adicción, causas del suicidio en Puebla

Puebla miércoles 12 de abril de 2023 - 19:23

Se contabilizan 1.5 casos al día; sin embargo, Quetzalcóatl Hernández, autor del Diagnóstico de Mortalidad Autoinfligida, señala que podrían ser hasta cuatro incidentes

Por Guadalupe Juárez

Mientras oficialmente se contabilizan hasta 1.5 suicidios al día en Puebla, hay un subregistro que podría elevar la cifra hasta de cuatro casos diarios, señaló Quetzalcóatl Hernández Cervantes, autor del Diagnóstico de Mortalidad Autoinfligida en el estado de Puebla.

La variación de cifras dijo, se debe al estigma social y religioso, lo cual influye en que la familia prefiere no reportar que se trató de un suicido al considerar que no le querrán hacer una misa, lo cual se refleja en el reporte estadístico.

Las personas más vulnerables al suicidio son hombres de entre 14 a 24 años. Menores desde quinto y sexto de primaria están en riesgo, pues es cuando se registran los primeros intentos de suicidio, relacionados con el estrés de familia, maltrato en la escuela, conducta que es pasada por alto al minimizarla.

Han identificado desde hace años que los intentos de suicidios que llegan a requerir hospitalización se presentan cuando los menores acuden a la secundaria y se presentan muertes cuando van a la preparatoria o universidad.

Entre los factores de riesgo se encuentran enfermedades mentales, como la depresión, así como la historia psiquiátrica familiar, la pérdida de un ser querido, la violencia sufrida y el deterioro de relaciones y lazos familiares.

También se registran casos en los que hay intentos de suicidio previos, personas cercanas que lo hayan intentado, aislamiento social, abuso de drogas y alcohol.

En cuanto a los adolescentes, se estima que el 90 por ciento de los que mueren por suicidio padecían una enfermedad mental, refiere el diagnóstico presentado.

Por lo anterior, en el documento recomienda que se revisen estrategias en las escuelas para atender a este sector, como familiares no dejar sola a la persona vulnerable y tampoco echarle la culpa de lo sucedido.

Esto, ya que han detectado casos en los que la familia les dice frases como "ni siquiera eso puedes hacer bien", en referencia a los intentos fallidos de suicidio.

Los especialistas piden se trabaje en la prevención del suicidio, en temas como al autocuidado y hasta la alimentación, otro de los factores que influyen en el ánimo de una persona.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -