facebook comscore
Corrupción en Desarrollo Urbano, tema sin resolver

Corrupción en Desarrollo Urbano, tema sin resolver

Puebla martes 16 de febrero de 2021 - 23:10

El escándalo por la operación de un “cártel inmobiliario” propició la limpia de funcionarios de la dependencia de la capital de Puebla.

Por Iván Rivera

Han pasado 163 días desde que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció el despido de su secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Beatriz Martínez Carreño, así como el director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, pero a la fecha, las pruebas de las acusaciones por su contubernio en actos de corrupción con la entrega ilegal de licencias de funcionamiento siguen siendo una incógnita.

Ayer, el contralor municipal, José María Sánchez Carmona, reapareció en una rueda de prensa para informar sobre los trabajos que ha ejecutado la dependencia —su última rendición de cuentas y aparición pública fue en octubre de 2020—, pero sus datos dejaron más dudas que respuestas.

“¿Cuáles son los avances en las investigaciones contra Beatriz Martínez Carreño?”, fue interrogado el funcionario. Sin embargo, su respuesta se limitó a un: “estamos trabajando en esto, una vez que se abre una carpeta de investigación tenemos que estar respetando el debido proceso, se está recopilando la información”.

Esta recopilación de información sigue en proceso desde el 7 de septiembre de 2020, fecha en la que la presidenta municipal despidió a Martínez Carreño públicamente:

“Doy a conocer la remoción de la secretaria de Desarrollo Urbano y del director de Medio Ambiente, derivado de un proceso que se funda en denuncias y en indagatorias internas, tenemos los indicios suficientes y he instruido iniciar una auditoría interna”, expresó en esa ocasión.

Pero este martes, Sánchez Carmona únicamente detalló que, en la auditoría realizada a la Secretaría de Desarrollo Urbano, entre el 20 de julio de 2017 al 31 de agosto de 2020, se revisaron mil 475 expedientes y en más del 90 por ciento se observan irregularidades como liberaciones de obra en materia de medio ambiental sin pago previo, seguros contra terceros, falta de actas constitutivas, falta de alineamiento y número oficial, entre otros.

A pesar de que una de las principales banderas que iza la edil poblana es el combate a la corrupción, tampoco hay ninguna respuesta respecto a las investigaciones contra la exsecretaria de Movilidad, Alejandra Rubio Acle, sobre el presunto conflicto de intereses y corrupción en la compra de bolardos: “Al momento sólo tenemos identificada una investigación y estamos trabajando sobre ello”, respondió Sánchez Carmona sobre el tema.

LOS DATOS

De acuerdo con José María Sánchez Carmona, de octubre de 2019 al 15 de febrero de 2021 recibieron mil 279 quejas y denuncias en la Contraloría, de las cuales, 864 son expedientes por omisión en la presentación de declaración patrimonial y los 415 restantes son quejas contra funcionarios de diversas dependencias, aunque no se precisó el número de burócratas separados de su cargo.

De las 415 quejas, 214 fueron por falta de diligencia en el servicio, 110 por incumplimiento de obligaciones, 41 por cohecho, cinco por nepotismo, ocho por desvío de recursos, uno por acoso laboral y/o sexual, 27 por hostigamiento laboral y nueve por extravío de armas de fuego.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -