facebook comscore
Congreso de Puebla inicia análisis para aprobar infancias Trans

Congreso de Puebla inicia análisis para aprobar infancias Trans

Puebla domingo 30 de junio de 2024 - 12:53

Por Vera Fernández

En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, el Congreso del Estado inició con el análisis para aprobar el reconocimiento de las infancias trans en Puebla, con la finalidad de cumplir con la sentencia que fue emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde hace dos años.

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia abrió la discusión para reformar el Artículo 875 del Código Civil del Estado, en busca de reconocer la identidad de género autopercibida en menores de edad, por medio de documentos oficiales.

El objetivo será dictaminar, discutir y votar la iniciativa antes de que termine el periodo ordinario el próximo 15 de julio; pero en caso de que el cabildeo entre las distintas bancadas se complique, podrían convocar a una sesión extraordinaria para antes del 14 de septiembre.

Las actuales diputadas y diputados locales desahogarán el tema antes de terminar sus funciones en la LXI Legislatura, por encontrarse en situación de desacato con la SCJN, que les dio como plazo máximo marzo del 2023 para realizar las reformas correspondientes.

¿Qué pasó con las infancias trans?

Fue el 7 de marzo de 2022 cuando el máximo tribunal del país ordenó al Poder Legislativo de Puebla eliminar la restricción para que niñas, niños y adolescentes puedan solicitar su cambio de identidad de género en documentos oficiales.

De acuerdo con la sentencia emitida por el Pleno de la Corte, el requisito de tener 18 años cumplidos para solicitar la expedición de nuevas actas de nacimiento resulta discriminatorio y atenta contra el libre desarrollo de la personalidad.

Esto luego de que el 25 de febrero del 2021 el Congreso local aprobó un conjunto de reformas al Código Civil –mejor conocidas como “Ley Agnes”– para reconocer a las personas trans mayores de 18 años, quienes ya cuentan con el derecho de solicitar su cambio de género en documentos oficiales en la entidad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -