facebook comscore
CDH emite recomendaciones a ayuntamientos para combatir acoso callejero

CDH emite recomendaciones a ayuntamientos para combatir acoso callejero

Puebla domingo 06 de abril de 2025 - 12:18

Por Guadalupe Juárez


La Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla emitió una recomendación general a las presidentas y presidentes de los municipios de Atlixco, la capital poblana, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tepanco de López para elaborar un programa integral contra el acoso callejero y la violencia sexual en espacios públicos.

En la recomendación general 1/2025 el organismo indica que los ayuntamientos deben de mejorar la infraestructura urbana, instalación de cámaras de videovigilancia y sistemas de alerta rápida en puntos estratégicos.

Lo anterior, debido a que la CDH tuvo conocimiento de 13 reportes de acoso sexual en vía pública en los últimos dos años, de los cuales sólo tres fueron denunciados formalmente y en una sola se inició la investigación.

“Resulta preocupante que este tipo de actos no llegue a la denuncia, y refleja la percepción de las personas sobre el sistema de justicia, e incluso la falta de información sobre cómo abordar jurídicamente el acoso callejero, sin conocer que es un delito”, dice el escrito.

En el caso de la capital poblana, la CDH consideró que la app no es accesible para las usuarias al pedir apoyo policiaco en caso de acoso, debido a que tienen que contar con internet y un celular.

En este caso se menciona el acoso a una alumna del Instituto Cultural Alemán en la colonia Huexotitla en mayo de 2024 y en la Feria de Puebla de una mujer grabada por un docente.

La recomendación se extiende a Carreteras de Cuota Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Congreso de Puebla.

Esto, debido a que la CDH señala que en el caso de la mujer acosada en la Feria de Puebla, el agresor fue investigado por el delito de ultrajes a la moral pública y después se reclasificó a acoso sexual agravado, tras la presión mediática.

En Atlixco una mujer fue acosada por un hombre, quien además de tocarla en la calle la siguió hasta el banco donde ella quería resguardarse, unos oficiales atendieron el reporte e informaron que la afectada no continuó con la denuncia.

Por lo anterior, la CDH sugiere la modificación del Código Penal, ya que el acoso callejero sólo es una agravante y no un delito, pues este sólo se considera así en Guerrero.

Otras recomendaciones es la capacitación continua en derechos humanos para todas las servidoras públicas, campañas de sensibilización, una investigación integral sobre el acoso callejero, programas de movilidad segura, protocolos accesibles para denunciar el acoso y un sistema de atención de emergencia efectivo entre autoridades.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-07 - 22:24
+ -