Voz autocrítica
Agustín Guerrero es una voz autocrítica dentro de Morena.
Ante el escándalo financiero que envuelve a la senadora Andrea Chávez por andar promoviendo su imagen con fines electorales en el estado de Chihuahua, el ex secretario general del partido en Puebla, calificó el hecho de inmoral.
Y es que el rostro de la senadora aparece en camiones adaptados como módulos de Salud, contraviniendo la ley electoral que establece prohibiciones a la propaganda política.
En ese sentido, Agustín Guerrero pidió a la legisladora de su partido informar el origen de los recursos y declararlos porque no hacerlo atenta contra los principios y la ética que inculcó Andrés Manuel López Obrador.
¿Será que la senadora pueda explicar al INE su conflicto de interés y el gasto millonario?
¡Qué perro oso!
Por sentido común, si van a mandar a un representante de gobierno, elijan siempre al mejor.
Resulta que Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, hizo el “perro oso” durante la Clase Nacional de Box convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Apizaco gritó: “Sí al deporte, no a la paz” provocando las risas de los asistentes en la nueva Ciudad Deportiva, aunque segundos después corrigió: “No a la violencia, no a la violencia”.
No solo quedó mal parado quien aspira a ser gobernador de Tlaxcala, sino que la misma mandataria, Lorena Cuéllar, fue criticada por rodearse de un funcionario despistado.
Sensibilidad legislativa
La diputada del PAN, Luana Amador hizo sentir su trabajo a favor de la sensibilización y ya suma por lo menos dos talleres de inclusión de personas discapacitadas en el Congreso del Estado, lo que ha caído bien entre sus pares.
Una cosa son las diferencias de pensamiento entre grupos parlamentarios, lo que es hasta natural y otra muy distinta la disposición para participar y visibilizar que hay usuarias del recinto legislativo a quienes deben tomar en cuenta, tanto para su acceso como para la planeación de iniciativas.
Así que en este tipo de actividades, personal administrativo como de las diferentes bancadas se apuntan porque apuesta a la inclusión y a la pluralidad.
Violencia y protesta
Las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, de Teteles de Ávila Castillo, una vez más dan muestra de sus habilidades de generar inestabilidad, de promover la violencia y de exacerbar la movilización social.
Ayer, al llegar a la ciudad para “exigir diálogo”, en lugar de acudir a la Secretaría de Educación Pública para solicitar una reunión con el titular, Manuel Viveros, prefirieron bloquear calles, vandalizar unidades de RUTA y quemar mobiliario que trajeron de su institución.
Las alumnas de esa institución no desean agotar los canales correctos para resolver sus necesidades, sino que fieles a su estilo quieren arrebatar e imponer, lo que es contrario a la naturaleza de su formación. Es una pena, porque la normal es una institución noble.
Felicidades al cumpleañero
El secretario de Salud en la entidad, Carlos Alberto Olivier Pacheco, desde su llegada a la dependencia trabaja por darle un rostro humano a fin de garantizar que las y los poblanos cuenten con acceso a una atención médica con dignidad.
El funcionario celebró ayer su cumpleaños con un anuncio importante, el regreso de la Semana Nacional de Vacunación, práctica que se suspendió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero tan necesaria para la sociedad.
Después de eso, seguramente festejó emotivamente entre colaboradores, amistades y familia. Muchas felicidades.