facebook comscore
Sheinbaum rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada;

Sheinbaum rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada; "Hay un fenómeno vinculado con la delincuencia organizada"

Nación martes 08 de abril de 2025 - 15:05

Claudia Bolaños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que en el país exista desaparición forzada por parte del Estado y atribuyó el fenómeno principalmente a la delincuencia organizada. Estas declaraciones surgen tras las medidas cautelares emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, Sheinbaum aseguró: "Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada. Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito, principalmente, aunque no solo la delincuencia organizada, pero no es desaparición forzada perpetrada desde el Estado".

Además, la mandataria sostuvo que en la ONU existe "mucho desconocimiento" sobre el tema, argumentando que su gobierno está comprometido con la atención a las víctimas, la prevención y el combate a este delito. También reiteró que el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, está siendo investigado por la Fiscalía estatal de manera autónoma.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano tras el hallazgo de restos humanos y objetos personales en el rancho Izaguirre. La decisión, anunciada el pasado viernes 4 de abril, se dio en respuesta a una solicitud presentada por las organizaciones civiles Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, que documentaron 18 casos de desaparición relacionados con el sitio.

Ante esto, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, envió una nota diplomática para expresar su inconformidad ante el organismo internacional.

Las medidas buscan garantizar la protección de los restos localizados, permitir el acceso a la información para los familiares y asegurar su participación en las investigaciones. Además, se activó el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, señalando que en México la desaparición forzada podría estar ocurriendo de forma generalizada o sistemática, lo que permitiría que el caso sea llevado ante la Asamblea General de la ONU.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -