Por Alejandra Olivera
En una quincena, el número de municipios poblanos que presentan niveles de sequía anormal incrementó a 36, pues 10 demarcaciones más en la Sierra Norte y Nororiental del estado comenzaron a registrar escasez de agua.
Al 31 de marzo, el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que 36 de los 217 municipios de la entidad registran parámetros de “anormalmente seco”, que significan el 16.2 por ciento.
No obstante, en el mismo mes 2024 se tenían niveles de “anormalmente seco” a “sequía extrema”, en 215 municipios de la entidad.
En la segunda quincena de marzo, entraron en condiciones de sequía anormal los municipios de Francisco Z. Mena, Jalpan, Jopala, Pantepec, Venustiano Carranza y Xicotepec, en la Sierra Norte; así como Hueytamalco, Tenampulco, en la Sierra Nororiental; y Vicente Guerrero, localizado en la Sierra Negra.
Van 115 incendios en el año
En esta temporada de estiaje, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado 115 incendios forestales en Puebla, del 1 de enero al 3 de abril, la séptima cifra más alta en el país.
Dichas conflagraciones han causado daños en mil 276.98 hectáreas de material herbáceo y arbustos, siendo los municipios con mayor afectación Tlachichuca, Chiconcuautla, Jolalpan, Oriental y Xiutetelco.
Para prevenir mayores daños, el Centro Estatal de Manejo del Fuego mantiene videovigilancia y uso de tecnología para hallar puntos de calor en zonas forestales.