Puebla
Por Guadalupe Juárez
En los últimos meses, las universidades privadas han estado envueltas en diversos escándalos, entre ellos, la omisión de casos de acoso en el interior de sus planteles, pero también por las quejas de los alumnos por la falta de entrega de documentos, la tardanza en el proceso de titulación, al negarles el título o devolverles el pago de colegiaturas.
En marzo, alumnas de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) denunciaron en el patio del campus central casos de acoso por sus profesores.
Además, acusaron que la rectoría les había impedido realizar la actividad, así como ocultar los nombres de los agresores y denunciar en sus oficinas, cuando un ejercicio similar se había realizado en otras casas de estudio.
En esa ocasión, las alumnas denunciaron que no contaban con un protocolo para prevenir, atender y sancionar el acoso y hostigamiento que sufrían en las aulas, por lo que el rector Emilio Baños Ardavín prometió revisar cada caso, sin que ahora se conozca si hubo sanciones al respecto.
Días después, las manifestaciones afuera de las escuelas se multiplicaron, entre ellas las estudiantes de la Universidad del Valle de México campus Puebla, en donde señalaban que había profesores machistas, misóginos y homofóbicos.
Las autoridades educativas del plantel intentaron disuadir a los jóvenes de retomar sus actividades, pero los estudiantes exigieron que se atendieran sus demandas, entre ellas un protocolo para los casos de acoso y hostigamiento sexual.
En cuanto a las denuncias por quejas contra las instituciones privadas, en la Secretaría de Educación se contabilizan 87 hasta septiembre del año pasado, contra escuelas como el Centro Universitario Albada, Centro de estudios Cristóbal Colón, Centro de estudios intensivos, Universidad Alvart, la de Oriente, la Universidad del Valle de Puebla, entre otros.
De acuerdo con datos de la dependencia estatal, del total de quejas, 85 no tuvieron sanción y dos seguían en investigación.
Entre los casos se encuentra la Universidad Anglohispanoamericana y la Universidad México Americana del Golfo, las cuales fueron denunciadas por retener documentos.
Otras quejas por rehusarse a entregar el título universitario fueron hacia la Universidad de los Ángeles, Colegio de Enfermería Emmanuel, el Instituto Mixteco de Educación Integral, Instituto de Estudios Universitarios, éstos últimos por negarse a entregar certificados de estudios.