facebook comscore
Acamoto 2025 deja ocho muertos, caos vial y toneladas de basura en Acapulco

Acamoto 2025 deja ocho muertos, caos vial y toneladas de basura en Acapulco

Nación lunes 19 de mayo de 2025 - 15:37

La edición 2025 del Acamoto dejó un saldo trágico en Acapulco, Guerrero, con al menos ocho personas fallecidas, múltiples accidentes viales, más de 290 infracciones, motocicletas aseguradas y toneladas de basura acumulada en calles y playas del puerto. El evento, que no cuenta con autorización oficial, reunió a más de 10 mil motociclistas durante tres días.

De acuerdo con Eduardo Bailleres, secretario de Seguridad del estado, el Acamoto es una convocatoria no oficial difundida a través de redes sociales, que no genera beneficios económicos para el municipio. La alta concentración de motociclistas provocó una reunión extraordinaria entre corporaciones policiales para coordinar operativos de vigilancia.

“El número de vehículos rebasó nuestra capacidad operativa”, advirtió Bailleres. A lo largo del evento se registraron ocho muertes vinculadas a accidentes relacionados con motociclistas. El primer día, el jueves 15 de mayo, fallecieron dos personas tras accidentarse en la Autopista del Sol, y un tercero murió en la Avenida Costera Miguel Alemán También se reportaron decesos en la carretera Y Griega-Las Cruces, la Vía Rápida y la Avenida Escénica. La octava víctima aún no ha sido plenamente identificada.

Además de las pérdidas humanas, el Acamoto provocó afectaciones urbanas. Autoridades realizaron más de 115 remisiones al corralón por falta de documentación en las unidades y detenciones por posesión de motocicletas con reporte de robo. También se registraron faltas administrativas por parte de varios asistentes.

El evento dejó severos problemas de limpieza urbana. Las calles y zonas turísticas terminaron cubiertas de basura, principalmente **vasos de plástico y envases de bebidas alcohólicas**. La **Secretaría de Turismo de Guerrero** informó que personal de la **Promotora de Playas Acapulco** implementó brigadas de limpieza para mitigar el daño ambiental.

Las autoridades locales reiteraron que el Acamoto no cuenta con permisos oficiales y pidieron a la población extremar precauciones ante futuras ediciones de este tipo de concentraciones masivas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -