Puebla
El 25 por ciento de la economía poblana se sostiene y fluye por las cadenas de valor de Volkswagen y Audi.
Por: Jaime Carrera
Tan importante es la industria automotriz en el estado que, con las afectaciones económicas que deja a su paso la pandemia de Covid-19 se encuentran en riesgo flujos económicos por hasta 190 mil millones de pesos del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, es decir, 25 por ciento del total del PIB local.
La importancia de la industria automotriz local es tal, que genera uno de cada cinco trabajos formales en la entidad, y con la cascada de los empleos de proveedores de autopartes así como de los rubros comercio y servicios en torno al sector, representan una fuerza económica indirecta de hasta 60 por ciento del PIB de Puebla, enfatizó Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático investigador de la Facultad de Economía UPAEP.
Al menos una cuarta parte de la economía formal de la entidad está sostenida y fluye gracias a las cadenas de valor encabezadas por las empresas armadoras de vehículos Volkswagen y Audi, así como de abastecedoras de insumos que en conjunto generan directa e indirectamente más de 40 mil empleos.
“Entender este 25 por ciento del PIB del sector en la economía poblana, nos habla del efecto multiplicador que tienen en los demás sectores, no solo es el automotriz, sino el de servicios, todo el sector comercial donde se van a reducir los niveles de consumo a nivel estado, y el consumo privado es componente también en el PIB”, agregó Gutiérrez Barrón.
En ese sentido y respecto a los estragos por el Covid-19, Elena Pérez Pulido, directora del Departamento de Negocios de la Ibero Puebla, sostuvo que “en el clúster del sector automotriz local se prevé que habrá 20 por ciento de despidos” esta acción enmedio de la crisis sanitaria conlleva a un efecto cascada en el modelo económico de la entidad y el país.
De manera específica, el sector de las autopartes será uno de los más afectados tras la pandemia. “Este conjunto de empresas alrededor de la VW o Audi o cercanas a ellas, porque abastecen de los insumos para el ensamble de los automóviles y cada trabajador recibe ingresos que gastan y esas empresas compran materias primas nacionales y extranjeras, es toda una cadena de producción”, concluyó al respecto, Miguel Corona Jiménez, docente de Ciencias Sociales en la Ibero Puebla.
Lo anterior, sin tomar en cuenta que la industria automotriz forma parte del sector manufacturero, el cual hasta 2019 generó 395 mil 424 empleos formales en la entidad, de acuerdo con datos del gobierno federal.
En total, el sector productivo manufacturero representa 47 por ciento del PIB estatal.