Por Guadalupe Juárez
Las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos son las principales causas de muerte de hombres y mujeres durante enero y marzo de 2024 en la entidad poblana.
Lo anterior, de acuerdo con las estadísticas de Defunciones Registradas enero a marzo de 2024 en su reporte preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el primer trimestre del año, 2 mil 912 personas fallecieron por enfermedades del corazón, mil 499 mujeres y mil 413 hombres, por lo que se convirtió en la principal causa de muerte en el estado.
Por diabetes mellitus fallecieron mil 844 personas, padecimiento que afectó en mayor cantidad a las mujeres con 967 casos, en tanto para los hombres fueron 877 casos, la segunda causa de muerte más frecuente en dicho periodo.
Los tumores malignos son la tercera causa de muerte, pero también afectó más a las poblanas con 577 muertes y en hombres fueron 462 casos.
La cuarta causa de muerte más frecuente en Puebla fueron las enfermedades del hígado con 702 casos, aunque esta se convierte en la tercera para los hombres, ya que registraron 516 decesos, mientras que para las mujeres esta no fue una enfermedad tan mortal.
En cambio, sí lo fueron las enfermedades cerebrovasculares, la quinta causa de muerte en el estado, la cual las mujeres registraron 245 casos y para los hombres no figuró en su listado de los cinco padecimientos mortales que más se registraron.
Para las mujeres la influencia y la neumonía se mantuvieron en su top cinco de enfermedades mortales con 189 casos.
Mientras tanto, para los hombres lo fueron los accidentes con 322 fallecimientos, por lo cual se ubicó como su quinta causa de muerte.
Puebla se posicionó como la décima entidad con la tasa más alta de defunciones con 162.0 por cada 100 mil habitantes, por debajo de Ciudad de México, Morelos, Colima, Veracruz, Sonora, Guanajuato, Yucatán, Chihuahua y Jalisco.
Entre enero y marzo fallecieron 5 mil 159 mujeres y 5 mil 695 hombres en la entidad poblana.