facebook comscore
Ventilan 99 contratos del morenovallismo

Ventilan 99 contratos del morenovallismo

Puebla jueves 05 de marzo de 2020 - 06:01

Por: Guadalupe Juárez


El gobierno del estado levantó el velo de 99 contratos que el régimen morenovallista clasificó como reservados, de los cuales 74 están relacionados con la obra pública y el resto de difusión de la imagen del exgobernador Rafael Moreno Valle en sus informes de gobierno.

Tan sólo de obras emblemáticas del morenovallismo, la actual administración reveló documentos cuyo monto aproximado erogado fue de hasta mil 467 millones 43 mil 106 pesos, gastados en la construcción de la plataforma Audi, publicidad en cines, la construcción del Parque lineal -que desemboca a La Estrella de Puebla-, las vallas en torneos de futbol, por mencionar algunas.

En la lista de documentos difundida se encuentra, por ejemplo, que la administración estatal tiene que dar a la empresa Alfa Proveedores hasta 138 millones 900 mil pesos al año para el mantenimiento del Centro Integral de Servicios y que la plataforma de Audi tuvo un costo de mil 853 millones 898 mil 514 pesos.

Por otra parte, se reveló el contrato de la operación de la empresa Autotraffic durante el año pasado, encargadade operar el programa Monitor Vial durante el morenovallismo, el cual indica que la firma cobraba 215 pesos al gobierno por multa emitida a los automovilistas que rebasaban el límite de velocidad.

Autotraffic también tenía la facultad de cobrar 120 pesos por cada infracción que se generara si un vehículo invadía los pasos peatonales.

El contrato fue reservado bajo la justificación de que era un “riesgo real” el revelar datos y especificaciones técnicas del funcionamiento operativo de los dispositivos y su ubicación, instalación, funcionamiento y operación, pues “comprometía el desenvolvimiento de las funciones de seguridad pública al poner en peligro la vida, la salud, integridad y ejercicio de los derechos de las personas”.

Sin embargo, al terminarse el contrato la actual gestión barbosista decidió desclasificar la información.

El barbosismo criticó esta reserva al afirmar que podían otorgar y sólo reservar las especificaciones técnicas de la operación de las fotomultas.

Entre los documentos desclasificados también se encuentran los promocionales en las salas de Cinemex de los informes del exgobernador Rafael Moreno Valle.


Uno de los expedientes detalla el acuerdo de la difusión de cineminutos en 2012, que correspondía al primer informe de gobierno, por los quepagó entre 8 millones 120 mil pesos y 20 millones 300 mil pesos, lo cual se definiría según cada material exhibido en las salas de cine. Por cada cineminuto, el gobierno de Moreno Valle erogó 3 mil 193 pesos más 591 pesos por concepto de Impuesto al Valor Agregado, pero los documentos no especifican el monto total que gastó la gestión morenovallista.


En el caso de la publicidad en vallas en el torneo apertura 2012, en la jornada 1 y 2 de los partidos de futbol, criticados por impulsar la imagen de Moreno Valle fuera del estado, tuvo un costo de 4 millones 460 mil pesos.


Por otra parte, los gobiernos morenovallistas mantuvieron como reservados los documentos del dictamen de la Zona Económica Especial de Puebla, con el argumento de que había un “riesgo de perjuicio” al difundirlo, argumento que tiró la administración estatal actual al indicar que la información contenida es de acceso público y que su clasificación fue indebida.


EL RESTO DE LOS CONTRATOS

A través de un comunicado, la administración estatal informó que inclusive habilitó un sitio web para la difusión de los contratos, http://desclasificados.puebla.gob.mx/.


Otros 66 expedientes corresponden a obras en diversos municipios, reservados por la entonces Secretaría de Infraestructura estatal morenovallista.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SMDIF y Oxxo Capacitan a adultos mayores Puebla
2025-04-21 - 21:18
+ -