Nación
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) eligió las primeras cuatro rutas del Tren de Pasajeros —AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo— con base en estudios que señalan una fuerte demanda de usuarios y la necesidad de fortalecer regiones estratégicas en materia económica. Así lo indicó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Según Lajous, estas rutas fueron seleccionadas porque presentan flujos significativos de pasajeros que permiten su operación independiente del resto de la red nacional. “Estamos comenzando por los trayectos que registran una demanda más sustantiva y que, por sí solos, pueden ponerse en operación sin depender de la conclusión de toda la red nacional”, explicó.
En el caso del tramo Querétaro-Irapuato, los análisis iniciales evidencian una demanda elevada. Esto responde a la consolidación del Bajío como una zona metropolitana con alta conectividad, crecimiento demográfico y dinamismo económico, que fortalece la viabilidad del proyecto ferroviario en esta región clave.
La ruta Saltillo-Nuevo Laredo fue seleccionada por el crecimiento industrial en áreas como Derramadero, donde miles de trabajadores se trasladan diariamente. “Es una zona industrial que ha estado creciendo muchísimo y que tiene poca vivienda, pero mucha industria”, afirmó el titular de la ARTF, resaltando el movimiento laboral entre Ramos Arizpe, Saltillo y Monterrey.
Estas cuatro primeras rutas ferroviarias forman parte de la fase inicial del proyecto nacional de transporte ferroviario, el cual busca conectar la Ciudad de México con importantes destinos como Nuevo Laredo y Nogales. Se destinarán 80 mil millones de pesos de inversión pública para esta etapa.
Actualmente, los trabajos en los tramos México-Pachuca y México-Querétaro ya están en marcha bajo la supervisión del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional. Por su parte, las convocatorias para las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo fueron publicadas recientemente y las licitaciones arrancarán en junio, con fallos previstos para finales de julio.
Según el cronograma oficial, el tramo México-Pachuca estará concluido a inicios de 2027, mientras que México-Querétaro finalizará a finales de ese mismo año. Los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo están proyectados para ser entregados en 2028.
Imagen: Cuartoscuro