Operación exitosa
Desde muchos años atrás no se veía en la entidad esto que en política se conoce como “carro completo”, resultado sin duda de la operación exitosa de diferentes actores políticos, que no podían ser otros que los liderazgos formales y morales del morenismo poblano.
Lograr este fenómeno no es un asunto menor, requirió de una enorme estrategia de unidad, de reconciliación interna, de selección de los perfiles adecuados y capaces para convencer a las y los electores.
La 4T asumirá el control del Congreso local y eso permitirá mejor ejercicio de gobierno en beneficio de las y los poblanos; aunque claro, implica sus sacrificios, porque debido a eso, muy posiblemente no concedan plurinominales a Morena y sus aliados, para no incurrir en la sobrerrepresentación.
Por lo pronto, estos datos ya los enmarcan en la historia política de Puebla.
Meta cumplida
Si hay alguien que cumplió y con creces sus objetivos políticos fue el candidato y virtual ganador de la gubernatura, Alejandro Armenta, porque contribuyó con más de 2 millones de votos a la causa de Claudia Sheinbaum.
Durante la campaña, ambos personajes llegaron a acercarse y construir una buena relación, pero con este resultado, sin duda coloca al futuro mandatario poblano en una situación inmejorable y de privilegio, más que cualquiera otro de las y los ganadores de las gubernaturas.
No hay que perder de vista esto, porque concede a Armenta de forma orgánica y natural, una posición para trabajar a partir de su desempeño en el Gobierno del Estado, en algo más grande.
Claro, todo lleva su tiempo, pero su cercanía con la próxima presidenta de México representa un impulso político que no tendrá nadie más.
Furia panista
Dios guarde la hora para las reclamaciones en la próxima sesión del Consejo Estatal del PAN.
Augusta Díaz de Rivera será la primera en recibir los reproches de quienes consideran que la estrepitosa derrota 2024 fue por sus decisiones equivocadas.
Y, en segundo término, querrán poner la cabeza del atlixquense Jorge Moya, secretario de Elecciones del PAN (nombramiento de Augusta) en la guillotina política.
Trasciende que hay candidatas y candidatos furiosos contra el Comité Directivo Estatal, por considerar que la soberbia de concentrar la designación de representantes de casilla dejó desprotegidos los resultados.
¿Vendrá el despellejadero en el PAN? Parece que es inevitable.
Arribistas del triunfo
Es incorrecto centrar en una sola lectura política los resultados electorales del 2 de junio en el estado de Puebla.
El avasallante triunfo de Morena y sus aliados era inimaginable para la oposición y los escépticos de la política local.
El “carro completo” en el estado de Puebla confirma que la marca Morena es altamente redituable, incluso para aquellas y aquellos candidatos a las diputaciones locales que hicieron campañas mediocres o de plano, ni eso.
En la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ están satisfechos por la numeralia obtenida; sin embargo, critican la victoria inmerecida para más de una candidata arribista.
Encuestadora mentirosa
Quienes amanecieron en la lista negra de los votantes son las encuestadoras más engañosas de México, empezando por Massive Caller.
La coalición de ‘Fuerza y Corazón por México’ se apegó en varios momentos de la campaña y previamente a los sondeos de la empresa propiedad de José Carlos Campos.
Sin mayor desvergüenza fue el primero en cantar la victoria de Xóchitl Gálvez, Eduardo Rivera y Mario Riestra, a pesar de los dos dígitos que los separaban de los candidatos de Morena.
Diría el dicho "Con la cola entre las patas", el director de la encuestadora reconoció ayer lunes públicamente: "Nos equivocamos".
Lo relevante sería que anunciaran su retiro del mercado de las encuestas, pero como le falta dignidad, es conveniente que el INE inhabilite a Massive Caller para castigar sus tramposos resultados.
Ya estuvo bueno de prostituir los sondeos políticos al mejor postor.