facebook comscore
Puebla está en un bache

Puebla está en un bache

Columnas miércoles 09 de octubre de 2024 - 22:23

Es increíble el nivel de abandono en que se encuentran los servicios públicos de Puebla capital. La cantidad de baches es tan obscena que, sin temor a equivocarnos, podría decirse que la profundidad y peligrosidad de los mismos es directamente proporcional a la incapacidad de gobierno y gestión que probadamente ha demostrado el presidente municipal sustituto de esta ciudad.

Adán Domínguez, esa peculiar figura que acaba de sepultar su futuro político –si es que en realidad tenía alguno–, ha asegurado hasta el ejercicio del cansancio que “las finanzas del municipio gozan de buena salud”. Si esto es cierto, ¿por qué la Auditoría Superior del Estado encontró inconsistencias que, a la fecha, no han sido subsanadas? Y, en consecuencia, ¿por qué el presidente municipal electo, Pepe Chedraui, tuvo que reaccionar frente “al presunto” –una concesión del debido proceso– boquete financiero de 680 millones de pesos que enfrenta la capital de la entidad, asegurando que “presentará las denuncias penales” señalando a quienes resulten responsables?

La tragedia se magnifica porque los poblanos hemos sido burlados por alguien que ni siquiera fue votado. De otro modo, ¿a qué se debe el grado de abandono tan deplorable en el que se encuentran las calles de Puebla? La respuesta ya se torna obvia: a la incapacidad gubernamental que en los últimos meses ha sido de campeonato en el quinto Ayuntamiento más importante del país.

¿O dígame usted, más allá del bacheo, si el estado de los camellones es óptimo? ¿Si apelar a “las intensas lluvias” no es de una "mediocridad de 10” ante la interminable demora que soportaron los vecinos del Barrio de Santiago? ¿Acaso el estado de la red de semaforización y franjas peatonales coincide con el aumento de recaudación por concepto del pago de predial de los municipios de la Zona Metropolitana? Hasta en las cosas más simples se torna la torpeza: la mañana de este 8 de octubre, por citar un ejemplo, seguían los descoloridos y reciclados adornos patrios sobre Av. Reforma.

La tragedia en mayor o menor medida se replica en San Andrés y San Pedro Cholula, y ni se diga en Cuautlancingo que siempre ha sido “tierra de nadie”. A tal grado que el gobernador Sergio Salomón Céspedes tuvo que implementar un programa emergente, que comenzó la madrugada de este 9 de octubre, con el único propósito de rescatar a los poblanos de los baches mortales producto de las incapacidades municipales.
Afortunadamente en Puebla tenemos gobernador.

Nota para la LXII Legislatura: tomemos la tragedia como experiencia, esperemos que cualquiera de los 41 diputados locales pueda trabajar en un conjunto de reformas que endurezcan los requisitos para convertirse en presidente municipal sustituto, con el único objetivo de evitar que, en lo futuro, las decisiones de un ayuntamiento recaigan en las manos de cualquier improvisado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Resquebrajo en el PAN Columnas
2025-07-07 - 00:57
Falsa modestia Columnas
2025-07-03 - 22:55
BYD M9, ya en México Columnas
2025-07-03 - 22:53
Columnas
2025-07-02 - 22:25
Dedazo Verde con motivaciones Columnas
2025-07-01 - 22:54
+ -