Puebla
Familia al frente de M&P Constructores también opera otra de nombre Rovic, la cual facturó para el morenovallismo; regidores de Morena exigen nuevamente proyecto ejecutivo de obras.
Por Jaime Carrera
En la trama del fallo del Ayuntamiento de Puebla a favor de M&P Constructores —una empresa asentada en un inmueble antiguo y con áreas apuntaladas— para la rehabilitación de la calle 5 de Mayo, aún queda mucho por contar: la compañía beneficiara inicialmente se creó para la obtención de todo tipo de créditos y préstamos y después se convirtió en una especialista en intervención del patrimonio histórico.
Emerge, además, la existencia de otra empresa de la familia que opera M&P Constructores: Rovic Construcciones —constituida en 2013—, asentada en el mismo edificio con desgaste y en aparente olvido, en la calle 8 Oriente número 420, del Centro Histórico de la capital poblana, la cual ha facturado, casi 2 millones a pasadas administraciones estatales.
La historia de M&P Constructores, que cobrará 32 millones de pesos por una serie de intervenciones de mejoramiento de imagen urbana en la 5 de Mayo, desde Avenida Reforma hasta la 18 Poniente-Oriente, comenzó formalmente con su registro mercantil a cargo de una ama de casa y una educadora, en enero de 1996, con un capital inicial de 15 millones de pesos.
Remedios y Ana María, que comparten el apellido Jácome, aportaron 7.5 millones de pesos cada una para la constitución de M&P que, realmente ha sido operada por un hombre con el que también comparten apellido: un tal Albino, quien aparece como representante de la empresa ante los fallos de licitaciones de gobiernos morenovallistas y es propietario de la mitad de las acciones de la compañía desde julio de 2019.
A la par, aparece el nombre de Víctor Hugo, con los mismos apellidos del tal Albino, así como de otra mujer: María Cruz del Rosario, ambos son los accionistas de Rovic Construcciones, la cual participó en una licitación del Ayuntamiento de Puebla para la atención de espacios también en el Centro Histórico de la ciudad, específicamente en el Barrio de los Sapos y calles aledañas. Las autoridades, no obstante, asignaron el contrato a otra empresa.
Lo que sí ganó Rovic fueron dos licitaciones, una con la Secretaría de Finanzas y Administración en 2015 y otra con el Comité para la Administración y Construcción de Espacios Educativos (Capcee) —organismo que está siendo investigado por un presunto desfalco, ya que existen obras pagadas pero no realizadas— en 2018: Elaboración de estudio y proyecto de alcantarillado en la localidad de Tlacotepec de Benito Juárez y el mejoramiento en la escuela primaria Enrique C. Rebsamen, en el municipio de Huitziltepec.
En total, son cinco nombres los que han aparecido en documentos oficiales relacionados con ambas empresas: Remedios, Ana María, Albino, Víctor y María Cruz, aunque para la reciente licitación de la administración de Claudia Rivera Vivanco se asentaron otros dos nombres diferentes en el fallo que resultó a favor de M&P: Yonceli Matamoros y como tercera interesada Nelly Sánchez.
Lo interesante es que de ninguna de esas dos mujeres hay rastro en el Sistema Integral de Gestión Registral de que sean representantes, apoderadas legales, delegadas o comisarios de las sociedades mercantiles. Es más, no hay actas de asambleas de actos mercantiles en el caso de M&P en los que se justifique sunombramiento en algún cargo para poder actuar en nombre de la compañía.
En ambos casos, no hay información detallada de las empresas ni páginas web ni redes sociales, solamente números de oficina y un correo electrónico que lleva el apellido Jácome y que comparten las accionistas originales de M&P Constructores.
Lo que sí se sabe, es que tanto M&P como Rovic formaron parte del listado de compañías que estuvieron a cargo obras de restauración de inmuebles históricos tras los sismos de septiembre de 2017, según una investigación de Puebla contra la Corrupción y la Impunidad.
EL ESTUDIO QUE NADIE CONOCE
La fracción de regidores del G5 de Morena hizo un llamado al Ayuntamiento de Puebla a no empecinarse con obras que no son necesarias para el municipio como la rehabilitación de la calle 5 de Mayo y reiteraron su exhortó para tener accesoal proyecto ejecutivo de las obras, el cual a pesar de que ya se dio el fallo de la empresa ganadora no ha sido entregado a los cabildantes.
La inconformidad de los regidores morenistas del G-5 también se centra en que, en 2003, el Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo una serie de intervenciones en el Centro Histórico, las cuales tenían un estimado de beneficio por 75 años.
Sin embargo, la presente administración municipal se ha aferrado a las obras sin que tengan una justificación real, denunciaron Edson Cortés Contreras y RosaMárquez Cabrera, quienes cuestionaron el acercamiento que M&P Constructores tuvo con el morenovallismo.
Los funcionarios reiteraron que no existe una oposición a las obras siempre y cuando tengan como objetivo beneficiar a los habitantes y transeúntes, aunque destacaron que hay información contradictoria entre el INAH y el Soapap sobre la profundidad de 40 o 60 centímetros del levantamiento del suelo para el mejoramiento del drenaje en el sitio.