Claudia Bolaños
Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), reafirmó su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho y rechazó la afirmación de Omar García Harfuch de que se corría el riesgo de que extraditados a Estados Unidos fueran liberados en México, por parte de jueces.
Aclaró que cada resolución que toma alguno de sus integrantes del Poder Judicial Federal es susceptible de ser impugnada por los canales que la propia ley establece.
Este 28 de febrero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa hizo la siguiente declaración: “El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”.
En tales condiciones, en un Estado de Derecho, enfatizó Norma Piña, lo conducente es acudir a las instancias correspondientes.
Por lo tanto, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechazó las insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones.
"Por lo tanto, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechaza insinuaciones
sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que en
caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones", señaló en un comunicado.