facebook comscore
Obesidad y depresión, secuelas del confinamiento por Covid-19

Obesidad y depresión, secuelas del confinamiento por Covid-19

Puebla jueves 20 de octubre de 2022 - 19:07

El Igavim revela que se atendió a una persona con obesidad cada 28 minutos 5 segundos y una con depresión cada dos horas 42 minutos

Por Guadalupe Juárez

Violencia intrafamiliar, obesidad y depresión, enfermedades vinculadas con la contingencia sanitaria por la propagación del Covid-19, incrementaron en el último año, de acuerdo con un análisis del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

De acuerdo con el Radiografía de los padecimientos atendidos en el estado de Puebla 2021, las atenciones por parte de la Secretaría de Salud estatal en personas que padecen obesidad aumentaron 42.93 por ciento.

De hecho, este se ubicó como la novena afección más atendida por el sistema de salud estatal, con 18 mil 711 casos, es decir, atendieron a una persona con este padecimiento cada 28 minutos 5 segundos en Puebla.

En cinco de los 10 municipios más poblados de la entidad se presentó un incremento de los casos de obesidad. En San Martín Texmelucan crecieron 208 por ciento con respecto a 2020, en Tehuacán 60 por ciento, en San Pedro Cholula 51 por ciento y 47 por ciento tanto en Teziutlán como la capital poblana.

La depresión tuvo un aumento del 51 por ciento en el estado, aunque se ubicó en el lugar 20 en la lista de padecimientos que atendieron en el sistema de salud local, se detectaron 3 mil 251 casos, uno cada dos horas 42 minutos.

Las atenciones incrementaron en cinco municipios de los 10 más poblados en la entidad, 220 por ciento incrementaron en San Andrés Cholula, 79 por ciento en la capital poblana, 63 por ciento en Teziutlán, 55 por ciento en Tehuacán y 25 por ciento en Atlixco.

En cuanto a la violencia intrafamiliar atendida en los hospitales locales, el incremento fue de 11 por ciento, con 827 atenciones.

En el municipio de San Martín Texmelucan la violencia intrafamiliar creció mil 400 por ciento y en Atlixco mil 300 por ciento, mientras que en la capital del estado el aumento fue de 57 por ciento.

Enfermedades más atendidas

Las infecciones respiratorias agudas, las intestinales por otros organismos, Covid-19 y en vías urinarias son los padecimientos que más atendieron en el sistema de salud.

Cada minuto se registró un paciente con infección respiratoria aguda, pues se contabilizaron 495 mil 761 casos.

Además, hay 149 mil 60 pacientes por infecciones intestinales por otros organismos, un caso cada 3 minutos.

En casos de Covid hubo 149 mil 60 pacientes, un caso cada 3 minutos 32 segundos y de infecciones urinarias hubo 118 por ciento, un caso cada 3 minutos 50 segundos.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-05-20 - 22:20
+ -