Claudia Bolaños
Margarita González Sarabia inició su carrera política en la década de los 70, y hasta este año, la ex directora de la Lotería Nacional, ve oportunidades en cuanto a partido y género, para competir y obtener la coordinación de los comités de Morena en Morelos.
Su objetivo final es postularse como candidata para gobernar ese estado, al que hace falta estrategias más efectivas para combatir la inseguridad, entre otros problemas sociales, consideró.
En entrevista con ContraRéplica, enfatizó su compromiso con Morena y con la transformación, a través de la unidad y el respeto a los resultados de las encuestas que designarán a los coordinadores estatales de los Comités de Defensa de la 4T.
Promete que con ella, la primavera volverá a Morelos y a su capital, Cuernavaca.
Y justo este lunes, acudió a la firma de un acuerdo por la unidad y respeto hacia los resultados de las encuestas que designarán a los coordinadores estatales de los Comités de Defensa de la 4T.
"En Morena trabajamos por la transformación con unidad, compromiso y sobre todo, con amor al pueblo", aseguró.
Margarita busca liderar estos comités en Morelos, con base en su experiencia y dedicación al estado, habiendo servido como directora de la Lotería Nacional durante casi dos años antes de renunciar para enfocarse en el trabajo a tiempo completo en su entidad que la vio nacer.
En los últimos cinco meses, ha llevado a cabo recorridos para comprender las necesidades y opiniones de la gente en Morelos, y ha recibido una respuesta positiva.
Ha tenido una trayectoria política que se remonta a los años 70, habiendo apoyado a figuras como Rosario Ibarra de Piedra, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador en sus campañas.
En entrevista destacó el avance de las mujeres en la política, señalando que la paridad de género actual, abre oportunidades para que las mujeres accedan a puestos de decisión.
En 2015, compitió por primera vez en busca de un cargo de representación popular como candidata de Morena en Morelos. Sin embargo, aquella vez no consiguió ganar pues era la primera contienda del partido que fundó López Obrador.
Recordó que en ese tiempo casi nadie quería ser su candidato de ese partido, pero aceptó serlo porque buscaban mantener el registro de Morena.
Gonzalez ha trabajado tanto en el servicio público como en el sector empresarial, y cree que Morelos enfrenta "una situación lamentable" que requiere una transformación.
Hizo hincapié en la importancia de la unidad social y la colaboración entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial estatal, para abordar la inseguridad en el estado.
Pero también una relación estrecha con la Federación.
"El estado requiere de tratos fundamentales ante la situación en que se encuentra, y darle toda la experiencia que he tenido en favor de la sociedad; esto podría ser un gran trabajo de transformación y ya lo hemos logrado. La gente ha respondido muy bien y tenemos todas las condiciones de ganar como partido, para estar a la cabeza".
Destacó su apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidencia del país, por Morena, con quien vislumbra que se podría hacer un trabajo en común a favor de los morelenses.
Y fue precisamente para darle su apoyo, y a la vez recibirlo, que decidió separarse del cargo.
"Entonces por primera vez vamos a tener seguramente una presidenta mujer del país, después de tantos años y de la paridad construyéndose en los estados, en todos los demás cargos de decisión. Es muy importante y eso también nos obliga a prepararnos más, a las mujeres, y a tratar de hacer un gobierno diferente.
"Es una responsabilidad y no hacer las mismas cosas; trabajar con mayor honestidad y más cercanas a la gente. Ver con más sensibilidad los problemas sociales y tratar más de buscar la paz".