facebook comscore
Los Yunes encarnan poder y traición

Los Yunes encarnan poder y traición

Columnas martes 10 de septiembre de 2024 - 22:24

Miguel Ángel Yunes Linares y su estirpe se encuentran hoy en el ojo del huracán por su grotesco papel frente a la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, nadie voltea al pasado, y resulta indispensable, para entender este comportamiento político ajeno a cualquier principio democrático.

No es nueva la práctica de la simulación y traición del veracruzano. Antes lo hizo al PRI, cuando en 2006 por invitación de la maestra Elba Esther Gordillo decidió abandonar al priismo y convertirse en una cuota del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dentro del PAN.

Una jugada similar a la que en su momento aplicó Rafael Moreno Valle Rosas, por gracia de su madrina —la misma de Yunes Linares— y que los encumbró, y aunque se enfundaron la casa de Acción Nacional, en los hechos respondieron solo a sus intereses.

La lógica del poder hizo que él y sus hijos Miguel Ángel Yunes Márquez y Fernando Yunes Márquez permanecieran en el blanquiazul porque convenía a sus propios beneficios económicos y de influencia política en su estado, pero ahora, entre la amenaza de aprehensión, optaron por una nueva traición.

Primero Miguel Ángel Yunes Márquez, quien previamente confirmó su voto en contra de la reforma al Poder Judicial, tuvo suficiente con la advertencia de la cárcel para él y sus familiares, que prefirió ceder.

De una manera poco valiente, sin dar la cara al resto de la oposición y a las y los veracruzanos que votaron por él, prefirió hacerse el enfermo y solicitar licencia a su escaño. Total, qué más da abandonar el puesto para favorecer al oficialismo en su revancha contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De inmediato, Miguel Ángel Yunes Linares, el padre, entró en acción. Aplaudido por Morena, PT y PVEM, ingresó al pleno del Senado con aires de soberbia por el acuerdo: ¡sálvame ahora y apruebo tu reforma! La consigna que, sin duda, representa la jugada del traidor.

¿Cómo no verlo como traidor si su hijo había comprometido su voto y, de pronto llega él y cambia la balanza? No puede ser de otra manera, menos después de escuchar su postura en la que habla de la libertad de decisión de las y los legisladores, pero él es resultado de un acuerdo de compraventa de voluntades.

Esto ha propiciado la reacción inmediata de las y los trabajadores del Poder Judicial que por la tarde de ayer irrumpieron en el Senado para frenar momentáneamente la discusión en lo general.

Los hechos que ya dan la vuelta al mundo son responsabilidad de los Yunes, sin duda, por su traición no a un partido ni a un dirigente, sino a sus electores.

CAJA NEGRA

La UPAEP es una institución fuerte, con visión de presente y futuro, y ayer quedó claro con el Informe del rector Emilio Baños, quien supo darle rostro a los hechos con las voces de estudiantes, docentes, investigadores, la gente que día a día construye el quehacer académico.

El mensaje del rector también mostró que cuentan con un liderazgo que ve el panorama del país con claridad, de ahí su llamado para proteger y defender la democracia en alusión por lo que se avecina con la reforma al Poder Judicial.

Una ciudad como Puebla necesita de una institución educativa como la UPAEP que genere pensamiento, debate y abra sus puertas a la sociedad, como quedó de manifiesto en el informe.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Resquebrajo en el PAN Columnas
2025-07-07 - 00:57
Falsa modestia Columnas
2025-07-03 - 22:55
BYD M9, ya en México Columnas
2025-07-03 - 22:53
Columnas
2025-07-02 - 22:25
Dedazo Verde con motivaciones Columnas
2025-07-01 - 22:54
+ -