facebook comscore
La Estafa Refinera

La Estafa Refinera

Columnas lunes 06 de enero de 2025 - 21:59

Ver en “La Mañanera del Pueblo” la presentación de vehículos 100 por ciento eléctricos, al alcance de “cualquiera que pueda comprar una motocicleta”, pero manufacturados por la armadora mexicana Olinia, me hizo recordar una columna publicada el pasado 6 de agosto, titulada “Fantasías animadas de ayer y hoy presentan: la soberanía energética”. Por aquellos días comentábamos lo que sigue:

«Dejemos a un lado el sobrecosto de la Refinería de Dos Bocas: originalmente proyectado con una inversión máxima de 6 mil millones de dólares que terminaron convirtiéndose en 16 mil 800 millones en un país que es parte del T-MEC, una zona comercial de influencia global que tiene como fecha límite el año 2030 para convertir, todas las importaciones y exportaciones de su industria automotriz, en productos 100 por ciento eléctricos».

«Obviemos los esquemas de adjudicación directa, una de las razones detrás del sobre costo de Dos Bocas, así como el tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito que se genera por la asignación de contratos inflados a empresas comparsas. La inversión multimillonaria de los mexicanos en Dos Bocas tenía un único objetivo: lograr la soberanía energética y, en consecuencia, una reducción sustantiva en el precio final del litro de gasolina al consumidor no dependiente de la hacienda pública, es decir de ningún subsidio del IEPS».

«¿Lograremos entonces la panacea energética con Dos Bocas? Difícilmente. En ‘La Mañanera’ de este 5 de agosto, en cifras alegres, el presidente López Obrador aseguró que la refinería “ya está produciendo el 10 por ciento del consumo de gasolina en el país”, y además se comprometió a que en dos semanas, “aumentará la producción al 20 por ciento” de ese total. Aceptando sin conceder, la proporción de los datos oficiales aún es insuficiente para que el consumidor vea una reducción del precio de la gasolina, por una sencilla razón: ese precio final no depende del monto de la producción».

«Y a las pruebas me remito. Este 5 de agosto el precio promedio del litro de gasolina Magna, a nivel nacional, está en $24.12 pesos mientras que el de Premium alcanzó los $25.52. ¿Cuántos pesos y centavos, gracias a los buenos oficios de Dos Bocas, lograrán aliviar la cartera del consumidor el próximo 5 de septiembre? Ninguno, en el mejor de los escenarios el precio se mantendrá estable».

Cinco meses después la hora de la verdad ha llegado. Este 6 de enero el precio promedio de la gasolina Premium a nivel nacional fue de $25.50 pesos, mientras que la Magna alcanzó los $24.19 pesos. Se trata de un aumento insignificante de 0.07 y una reducción ridícula de 0.02 centavos, respectivamente.

Podríamos seguir haciendo el mismo ejercicio en un trimestre o dos y la reducción no será significativa, pues es evidente que mientras están aceptando la realidad en Palacio Nacional abriéndole la puerta a los automóviles eléctricos; los contribuyentes hemos terminado tan estafados como "con la barda de costumbre". Pero tranquilícese, siempre nos quedarán los aplausos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Nepotismo y no reelección Columnas
2025-05-15 - 22:23
Violencia y acumulación originaria Columnas
2025-05-14 - 22:00
Escuchar a las víctimas Columnas
2025-05-13 - 22:51
Un Papa Republicano Columnas
2025-05-12 - 22:40
Ahora decide el pueblo Columnas
2025-05-12 - 22:38
+ -