Por Alejandra Olivera
Para 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proyecta el inicio de la construcción del Hospital IMSS en Amozoc y concluir el nosocomio de San Alejandro, así como ampliación de la Unidad de Ginecología y Obstetricia de "La Margarita".
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el siguiente año se destinarán 62 millones 963 mil 576 pesos para realizar los estudios de preinversión y el proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo Hospital IMSS en Amozoc, que contará con 260 camas.
Dicha etapa servirá para evaluar la viabilidad del proyecto en diversos aspectos e iniciar la construcción sobre el predio de 35 mil metros cuadrados, que fue donado por el ayuntamiento de Amozoc desde el 2021.
Mientras que para el nosocomio de San Alejandro, se prevé asignar un monto de mil 253 millones 587 mil 77 pesos, con lo que se concluirá su instalación, aunque se esperaba que fuera inaugurado en diciembre de este año, luego de postergar su entrega en varias ocasiones.
De manera que la sustitución de San Alejandro se dará 7 años después del sismo de septiembre de 2017, que dejó varios daños en el inmueble original.
Con dicha cifra, la obra tendría un costo global por 3 mil 980 millones 551 mil 397 pesos, para la instalación de 180 camas y ofrecer 35 especialidades, entre las que destacan: Gastroenterología, Neurología, Dermatología, Ginecología y Urgencias; así como servicios ambulatorios de cirugía y terapia.
Asimismo, el gobierno de Claudia Sheinbaum contempla la ampliación del área de consultas y hospitalización de la Unidad Gineco-Obstetricia y Pediatría, en el IMSS de "La Margarita" para lo cual destinará 161 millones 878 mil 543 pesos.
De esta forma se pretende incrementar la capacidad de atención a derechohabientes del IMSS en Puebla, que desde hace 7 años han padecido la saturación de los servicios, fallas en las instalaciones y los largos tiempos de espera para análisis.
Dentro de los proyectos para mejorar la atención de la salud, la Federación contempla la rehabilitación del hospital del Instituto de la Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en lo que se invertirán 78.1 millones de pesos y contempla la adquisición de mobiliario, así como el equipamiento de tecnologías.