facebook comscore
Hasta 1 mdp mensuales ganan extorsionadores de prostitutas en el CH

Hasta 1 mdp mensuales ganan extorsionadores de prostitutas en el CH

Puebla jueves 05 de noviembre de 2020 - 05:55

Amenazas, toqueteos y abusos sexuales por “funcionarios” municipales encubiertos, entre las principales denuncias que hicieron sexoservidoras .

Por Jaime Carrera

En la capital poblana emergen y coexisten los ángeles y los demonios de la prostitución.

En el inframundo del Centro Histórico de la ciudad hay un sector de la población que se encuentra en el limbo de la libertad y la esclavitud: mujeres cuyo oficio no sólo implica vender su cuerpo, sino también ser víctima de actos violentos, extorsiones y hasta levantones.

La situación para las sexoservidoras no podría ser peor, igual se tienen que cuidar del personal de Gobernación municipal que las amenaza con sanciones administrativas, como de elementos de seguridad pública encubiertos como civiles que las “manosean”; y de cabecillas ambulantes que obtienen ganancias por hasta 30 mil pesos diarios por cobrarles derecho de piso.

“Se hacen pasar por ‘servicios especiales’, nos dan un levantón, nos manosean, nos dicen: es que son putas, para eso están, pero yo como puta también siento, se quieren pasar de listos, toquetear sin pagar nada, pero son autoridades y no podemos decir nada”, denunció Mónica, sexoservidora desde hace 15 años, ahora harta de los abusos que ha sufrido.

La prostitución se ha vuelto un negocio para líderes ambulantes, en un entorno descompuesto en donde unas 850 mujeres —entre ellas extranjeras y menores de edad— no sólo tienen que librar una lucha interna por ser tocadas por bultos humanos que sacian sus más bajos instintos, sino también enfrentar diariamente agresiones verbales, físicas, psicológicas y sexuales.

Casi un millón de pesos mensuales se embolsan los líderes ambulantes como Martín “J”, de la organización de comerciantes informales 11 de Marzo que, en grupos de hasta 20 personas, cobran cuotas obligatorias de 100 pesos por día para que las mujeres puedan trabajar en las calles del norponiente del Centro Histórico, denunciaron las mujeres.

Mónica forma parte de las 150 sexoservidoras que en los últimos dos años han sido amenazadas, agredidas y violentadas en Puebla capital por supuesto personal de “servicios especiales”, elementos de seguridad pública, trabajadores de Gobernación municipal y ambulantes. Una minoría, apenas 23, optaron por denunciar y no tuvieron resultados favorables.

Parece inverosímil: las mujeres pagan un permiso para poder vender su cuerpo, en medio de un problema social tan amplio que las ha llevado a alzar la voz y exponer nuevamente una demanda histórica que consideran matizará y reducirá los riesgos a los que se exponen: una zona de tolerancia en donde ya no sean víctimas de extorsiones o detenciones arbitrarias.

El panorama es crítico. No por algo Puebla capital se ha mantenido como el foco rojo de la prostitución forzada y la trata de personas en la entidad, por donde igual pasan 13 rutas de comercialización de seres humanos y explotación sexual a la vista de todos. Peor aún, el estado fue uno de los 11 en donde, entre 2012 y 2017, se detectaron víctimas de ese delito.

Desde 2014, Puebla se ubica en los primeros lugares en las averiguaciones previas sobre la trata de personas. Y de 2011 a 2017, registró un total de 403 investigaciones abiertas por ese delito, según datos del Registro Hemerográfico Trata de Personas Puebla 2019, elaborado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) del estado.

Pero, ¿qué pasa del otro lado? El de las personas que ejercen ese oficio por necesidad sin presión ni el yugo de un proxeneta. Se pensaría que no hay mayor riesgo, pero las cifras son completamente diferentes: una de cada cinco mujeres que ofrecen servicios sexuales en el Centro Histórico de Puebla han sido víctimas de algún tipo de agresión, la mayoría de tipo sexual: acoso y abuso.

A pesar de los señalamientos por el desborde de la prostitución que incrementó en 88 por ciento en el Centro Histórico en lo que va de la administración de Claudia Rivera Vivanco, el Ayuntamiento ha sido omiso, sin propuesta para atender el tema y sin interés de trabajar por los derechos sexuales y reproductivos de las sexoservidoras, consideraron integrantes de la Unificación de Sexoservidoras de Puebla.

“Desde febrero de 2020, denunciamos este tipo de atropellos, la presencia de menores y extranjeras que no estaban reguladas y que eso iba a afectar en determinado momento a quien sí cumple la mayoría de edad, aunque no sea un oficio regulado sí es el más antiguo del planeta”, añadió al respecto el abogado e integrante de asociaciones civiles, Hilario Gallegos Gómez.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -