facebook comscore
Estímulos federales, clave para evitar encarecimiento por jornada de 40 horas

Estímulos federales, clave para evitar encarecimiento por jornada de 40 horas

Puebla martes 27 de mayo de 2025 - 12:34

Por Guadalupe Juárez


El gobierno federal tendrá que otorgar estímulos para cumplir con las disposiciones de la jornada laboral de 40 horas para evitar que los productos y servicios se encarezcan, advirtió el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, José Darío Zamorano Mendoza.

"Si no existen esos apoyos o estímulos, los productos probablemente van a encarecerse, porque o se encarece el producto o se reduce el margen de utilidad, y si está muy acotado, esto generará incremento a los precios y probablemente genere inflación", dijo.

En conferencia de prensa, agregó que el incremento de la productividad es la clave para aminorar los impactos de la reforma a la Ley Laboral, lo cual es inminente debido a que es la tendencia mundial.

Por ello, recomendó a los empresarios a realizar sus proyecciones del impacto económico que tendrán con dichos cambios que obligan a jornadas de 40 horas, ocho horas menos que lo actual, y así aprovechar el periodo de gracia que dará el gobierno para cumplir con las disposiciones hasta 2030.

Por su parte, la coordinadora de la Comisión Representativa ante organismos de seguridad social, Alma Nidia Palomo Márquez, advirtió que los sectores más afectados o beneficiados por la jornada laboral de 40 horas son las pequeñas y medianas empresas.

"Son ellos los que deberían de hacer un plan dentro de sus empresas para que el impacto sea siempre positivo para ellos", comentó.

Asimismo, dijo que el plan no solo va a corresponder al sector privado, sino al público, debido a que las modificaciones a la ley también lo van a impactar, pues es para todos los trabajadores, ya que tendrán que pagar más personal o pagar horas extras.

En tanto, Rosa Huepa Onofre, vicepresidenta de Desarrollo Profesional Continuo, comentó que el gran reto para los empresarios es sacar la misma cantidad de trabajo en menos horas.

Por último, el vicepresidente general Josafat Gerardo Cervantes Pérez afirmó que para que la jornada laboral de 40 horas sea bien aplicada, es necesario que los empleados mejoren su productividad, los empresarios cumplan con la disposición y el gobierno dé los incentivos y condiciones para que se aplique.

En cuanto a la informalidad que hay en el país, los integrantes del organismo se dijeron preocupados, ya que será un factor que también influya en la aplicación de la ley, por lo cual se pronunciaron a que el gobierno federal disminuya este tipo de actividad en el país y no se afecte al sector que cumple con la ley.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PAN Puebla pedirá modificar Puebla
2025-05-28 - 19:47
+ -