facebook comscore
Cinco municipios poblanos ahogados en la pobreza

Cinco municipios poblanos ahogados en la pobreza

Puebla jueves 16 de diciembre de 2021 - 22:31

Por Alejandra Olivera

En 2020, nueve de cada 10 de habitantes en los municipios de Eloxochitlán, Tepango de Rodríguez, Coyomeapan, Zoquitlán y Vicente Guerrero, vivían en condiciones de pobreza.

Lo anterior de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), quien señalaba que a excepción de Tepango—ubicado al norte de la entidad—, los cuatro municipios restantes se ubican en la región de Tehuacán y la Sierra Negra
Eloxochitlán tiene el porcentaje más alto de población con pobreza, con 95.8 por ciento, es decir, 13 mil 675 personas; le sigue Tepangode Rodríguez, con 95.5 por ciento (3 mil 917 habitantes); así como Coyomeapan, con 95.3 por ciento de su población marginada (13 mil 931).

En tanto, el 95.2 por ciento de los pobladores de Zoquitlán son pobres (19 mil 115) y en Vicente Guerrero el 93.5 por ciento (24 mil 510).

En su mayoría, los habitantes de estas demarcaciones se auto reconocen como indígenas; además, tienen como principales actividades productivas la agricultura y la ganadería.

Viven en pobreza
• 13 mil 675 personas en Eloxochitlán.
• 3 mil 917 habitantes en Tepango de Rodríguez.
• 13 mil 931 personas en Coyomeapan.
• 19 mil 115 habitantes en Zoquitlán.
• 24 mil 510 personas en Vicente Guerrero.

EL DATO: La mayoría de viviendas cuenta con pisos de cemento o algún tipo de recubrimiento, así como con agua potable y drenaje, todavía hay sectores que tienen su piso de tierra y no tienen acceso a dichos servicios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PAN Puebla pedirá modificar Puebla
2025-05-28 - 19:47
+ -