Datos del Inegi revelan que en cuatro de cada 10 fallecimientos, las mujeres tenían entre 50 y 64 años; sólo se registró la muerte de una joven entre 20 y 24 años
Por Guadalupe Juárez
Durante los últimos tres años, se han registrado 937 muertes de mujeres por cáncer de mama en la entidad poblana, casi un fallecimiento a diario, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El 40 por ciento de las mujeres que fallecieron tenían entre 50 y 64 años de edad, ya que se contabilizaron 360 muertes ocasionadas por cáncer de mama entre 2019 y 2021. Sólo se contabilizó un caso de una joven de entre 20 y 24 años de edad.
El 33 por ciento de los casos, de las mujeres que murieron por cáncer de mama en los últimos tres años tenían más de 60 años de edad.
El 11 por ciento tenían entre 45 y 44 años, 9 por ciento tenían entre 40 y 45 años, 5 por ciento tenían entre 35 y 39 años de edad, el 2 por ciento tenían entre 30 y 34 años de edad y 1 por ciento tenía entre 25 y 29 años de edad.
Las muertes por cáncer de mama en Puebla han aumentado entre 2019 y 2021 en 4 por ciento, pues en 2019 se contabilizaron 293 casos y el año pasado fueron 306 fallecimientos. Durante 2020 se contabilizaron 338 muertes.
En los últimos años, a la par, se han diagnosticado 806 mujeres que padecen cáncer de mama en la entidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
Hasta la semana 40 del año en curso, se han contabilizado 224 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres, un promedio de seis casos a la semana.
La Secretaría de Salud recomendó practicar la autoexploración mensual a partir de los 20 años, un examen clínico anual desde los 25 y una mastografía a partir de los 40 años, lo que permitiría evitar riesgos.
Para disminuir riesgos, sugieren no fumar, tener una alimentación rica en frutas y verduras, consumir pocas grasas animales, realizar actividades físicas entre 30 y 60 minutos, consumir ácido fólico y moderar el consumo de alcohol.
Foto: Agencia EsImagen