Por Alejandra Olivera
De enero a abril, la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) de Puebla ha realizado 81 actos de presencia fiscal, que han derivado en embargos precautorios con valor en aduana mayor a los 76 millones de pesos.
Así lo informó su directora, Ilse González, quien precisó que se han embargado más de 136 mil piezas de diversas mercancías de procedencia ilegal, como calzado y ropa, así como 23 vehículos extranjeros en la entidad.
Además, de 24 mil piezas de origen chino, con un valor mayor a los 11 millones de pesos.
Lo anterior, tras una serie de acciones de verificación de la legal tenencia y estancia de productos de origen extranjero, que en las últimas semanas se han intensificado.
Indicó que tras el embargo de mercancía, el contribuyente cuenta con un plazo de 10 días para poder aportar pruebas sobre la legalidad de sus productos mientras que las autoridades tienen 4 meses para resolver la situación.
Si en ese tiempo no se acredita la legal tenencia, estancia e ingreso de las mercancías esas pueden pasar a propiedad del Estado a través de diferentes mecanismos, por lo que aquellas que no son constitutivas de delitos son donadas a instituciones de asistencia social.
En este caso, indicó que las mercancías serán entregadas al Sistema Estatal DIF; mientras que los autos serían adjudicados a diferentes organismos del Estado y municipios.
Asimismo, refirió que el SAT informó que Puebla logró la adjudicación de 27 millones de pesos en mercancías que podrían ser destinadas a dependencias estatales.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que con dichos operativos se protege a las industrias constituidas en la entidad, además que son necesarios debido a que se ha detectado el ingreso de mercancías de procedencia ilegal que "destruyen" el comercio local.