La Cámara de Diputados de México guardó un minuto de silencio en memoria de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, destacó que México ha perdido una voz inigualable, cuya música marcó a numerosas generaciones. Subrayó que el legado de Paquita trasciende los escenarios, convirtiéndose en un símbolo de lucha y dignidad para muchas mujeres. Citando su canción "Las mujeres mandan", recordó su llamado a alzar la voz contra los malos tratos.
Paquita la del Barrio, famosa por temas como "Rata de dos patas" y "Cheque en blanco", inició su carrera en la década de 1970, consolidándose como un ícono de la música ranchera y bolero. Su estilo único y letras que denunciaban la cultura machista la convirtieron en una figura emblemática de la música mexicana.
El diputado Sergio Gil Rullán (MC) se sumó al homenaje, describiendo a Paquita como una gran mexicana y veracruzana. Propuso que, además del minuto de silencio, se le rinda un homenaje más amplio que refleje su grandeza, felicidad y pasión por su tierra natal.
Tras su fallecimiento, diversas personalidades del ámbito artístico expresaron su pesar y admiración hacia Paquita la del Barrio, resaltando su legado imborrable en la música mexicana.
Foto por Cuarto oscuro