facebook comscore
CNTE rechaza aumento salarial del 9% y exige mejoras sustanciales

CNTE rechaza aumento salarial del 9% y exige mejoras sustanciales

Nación viernes 16 de mayo de 2025 - 09:36

Bajo un fuerte sol del mediodía, miles de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México, donde mantienen un plantón con casas de campaña que se extienden a calles como Palma, 20 de Noviembre y 5 de Febrero.

Durante un mitin político frente a Palacio Nacional, la dirigencia de la CNTE expresó su inconformidad con el aumento salarial del 9% anunciado por el gobierno, al declarar que “no basta” esta medida para atender las verdaderas necesidades del magisterio.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 en Ciudad de México, subrayó que mientras en otro punto se celebra a un sector del magisterio con un aumento salarial, los manifestantes luchan por recuperar derechos eliminados, en beneficio de todos los trabajadores de la educación.

Eva Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, calificó como ineficaz el incremento del 9%, al señalar que “ese aumento no nos sirve. Con la inflación se diluye”. La CNTE insiste en un aumento del 100% al salario como medida justa frente a las condiciones económicas actuales.

Durante la protesta, Tera reafirmó que en las mesas de negociación exigirán un salario digno, sentenciando: “el salario de la presidenta, para la maestra”, como símbolo de la desigualdad salarial que perciben.

Elvira Veleces, secretario general de la sección 14 de Guerrero, reclamó la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa impulsada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, señalando que durante el sexenio de López Obrador solo se eliminaron aspectos punitivos, dejando en pie organismos como la USICAMM.

Veleces pidió a la presidenta Sheinbaum atender las demandas magisteriales, asegurando que los recientes incrementos y apoyos no reconocen adecuadamente al sector educativo. Reiteró que las exigencias del magisterio “son justas y firmes”.

Los dirigentes de la CNTE explicaron que la actual huelga y plantón nacional fueron resultado de una consulta entre los maestros de base, con el objetivo de defender derechos laborales y garantizar una educación pública y laica.

Desde el templete del mitin, Filiberto Fraustro, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, convocó a todos los trabajadores del país a unirse a la huelga, enfatizando que “cuando una lucha es justa, es el motor de las transformaciones sociales”.

Al finalizar la concentración, los líderes de la CNTE anunciaron que en la noche celebrarán una Asamblea Nacional Representativa para evaluar la jornada y delinear las acciones futuras de su movimiento.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -