facebook comscore
Avanza reforma a Ley del Notariado; incluyen sentencias de la SCJN

Avanza reforma a Ley del Notariado; incluyen sentencias de la SCJN

Puebla martes 11 de octubre de 2022 - 18:59

Reducir de 50 a 25 mil habitantes que requieren se instale una notaría, disminuir periodo de prácticas y ejercer sólo en la región acreditada, entre las modificaciones

Por Vera Fernández

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla dio luz verde a distintas reformas a la Ley del Notariado del Estado, con la finalidad de transparentar el proceso para la adquisición de Notarías Públicas y evitar que sean entregadas por compadrazgos o amiguismos.

La propuesta enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta fue aprobada por unanimidad de votos este martes; además, los diputados locales incluyeron las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar los artículos que resultaban inconstitucionales.

La presidenta de la comisión, Mónica Silva Ruíz, afirmó que la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo estatal no pretende facilitar la entrega de patentes de Notarías Públicas de forma irregular, tal como sucedió en administraciones panistas y priistas.

Indicó que el objetivo de las reformas es reforzar el proceso y requisitos para convertirse en notarios titulares y suplentes, entre estos, la emisión de una convocatoria y la aplicación de un examen profesional para los postulantes.

“La iniciativa que presentó el Ejecutivo del Estado viene con esa finalidad, de erradicar cualquier tipo de corrupción o cualquier acto de privilegio que pueda otorgar a un particular utilizando los recursos que son propios del estado”, comentó.

La diputada local del Partido del Trabajo (PT) detalló entre las modificaciones más importantes destaca reducir de 50 a 25 mil el número de habitantes que se requieren para que se instale una Notaría Pública; además, disminuir de un año a seis meses el periodo de tiempo para realizar prácticas notariales.

Del mismo modo, refirió que buscan limitar el territorio de actuación de cada fedatario público; es decir, que los notarios sólo podrán ejercer sus funciones en la región donde se encuentren acreditados.

Acatan resoluciones de la SCJN

Silva Ruíz señaló que entre las reformas se incluyeron las sentencias que fueron emitidas por la SCJN en días pasados, en las cuales se invalidaron distintos artículos por resultar inconstitucionales.

En dicho fallo, se determinó que los notarios públicos vinculados a proceso no podrán ser suspendidos de sus cargos para no vulnerar su presunción de inocencia y que las personas naturalizadas sí podrán competir para la obtención de patentes.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-21 - 21:58
+ -