Nación
Como parte de un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se han retirado 474 cámaras de videovigilancia clandestinas en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Navolato. Estas acciones buscan desmantelar sistemas ilegales de monitoreo instalados en equipamiento urbano sin autorización.
La vocera de seguridad pública del estado, Verona Hernández Valenzuela, informó que en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, fueron detectadas 19 cámaras ilegales, junto con cuatro Access Point para internet y dos celdas fotovoltaicas que alimentaban equipos inalámbricos. Entre los dispositivos desmantelados se encontraban ocho cámaras PTZ inalámbricas, panorámicas con inclinación y zoom, así como once cámaras fijas alámbricas que operaban sin conexión al sistema de videovigilancia oficial.
En Mazatlán, las autoridades localizaron 21 cámaras de vigilancia clandestinas y dos Access Point en colonias como Casa Redonda, Castillo, El Castillo, El Infiernillo, Sánchez Celis y El Venadillo. Estos dispositivos fueron desmontados como parte de la estrategia de seguridad implementada en nuevos municipios de Sinaloa.
Por otro lado, en Culiacán, un operativo realizado en diez colonias y dos comunidades rurales resultó en el retiro de 46 cámaras ilegales. Las acciones se llevaron a cabo en colonias como Aeropuerto, Andalucía, Álamos, Bugambilias, Cantera, Concepción, Fundadores, Infonavit Las Flores, Terranova y Valle del Sol, así como en las comunidades de El Diez y San Rafael. En estos lugares se hallaron 17 cámaras fijas alámbricas, 16 cámaras PTZ inalámbricas con inclinación y zoom, tres cámaras PTZ alámbricas y ocho Access Point.
El operativo para el retiro de equipos de videovigilancia no autorizados continuará en distintas regiones del estado con el objetivo de prevenir el uso ilegal de estas tecnologías para actividades delictivas.