Por Vera Fernández
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que definirá a los integrantes de su gabinete una vez que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, haga oficial el suyo.
Este lunes, adelantó que los nombramientos que efectúe para su administración estarán supeditados a las designaciones que realice Sheinbaum, pues busca cuidar los tiempos y formas con respecto al gobierno federal.
Señaló que, a diferencia de otros gobernadores que presentan a sus gabinetes horas antes de rendir protesta al cargo, él adelantará los nombramientos de secretarías y direcciones para aprovechar el periodo de transición.
Resaltó que los siguientes seis meses deben aprovecharse al máximo, para que los nuevos titulares conozcan y se familiaricen con las áreas que encabezarán una vez que entren en funciones el 15 de diciembre de este año.
“En cuanto la Doctora Claudia empiece a dar a conocer formalmente su gabinete, nosotros también vamos a hacerlo, porque es claro que seis meses pueden ser una enorme oportunidad que no solamente el gobernador electo asuma la responsabilidad, sino todo el gabinete en términos de planeación de cara al 14 de diciembre”, expresó.
Además, refirió que en los siguientes días terminará de definir las tareas que realizarán los miembros de su equipo de campaña, que pasarán a formar su equipo de transición, con la finalidad de delimitar sus acciones a cada área.
Se reunirá Armenta con migrantes en NY
En otro tema, Armenta Mier informó que esta semana viajará a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con migrantes poblanos, con la finalidad de escuchar sus necesidades y plantearles propuestas.
Precisó que en el encuentro les propondrá participar en proyectos de inversión en conjunto con el próximo gobierno estatal, entre estos, la creación de una fábrica de paneles solares y el impulso de agroparques.
Pide respetar nulidad de elecciones
En conferencia de prensa, el gobernador electo señaló que los partidos políticos deben respetar la determinación del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre la invalidez de las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza y Chignahuapan.
Apuntó que existen elementos jurídicos para dicha resolución una vez que concluyeron los cómputos supletorios a las alcaldías; además, afirmó que “no hay nada extraordinario en que haya elecciones extraordinarias” al tratarse de algo normal en cada proceso electoral.