facebook comscore
Alertan sobre fraudes telefónicos desde números internacionales; SSPC emite recomendaciones

Alertan sobre fraudes telefónicos desde números internacionales; SSPC emite recomendaciones

Nación jueves 24 de abril de 2025 - 13:11

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha identificado, mediante un monitoreo constante en internet, un aumento en reportes de usuarios que reciben llamadas provenientes de números con prefijos internacionales, como el +44, correspondiente al Reino Unido, sin tener contacto alguno en esa región.

Ante esta situación, especialistas advierten sobre distintas modalidades de engaño empleadas por ciberdelincuentes:

• “La llamada perdida o Wangiri”, consiste en recibir una llamada breve desde un número internacional con la intención de que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, se enlaza a una línea de tarificación especial que genera cargos elevados.

• “Ofertas laborales falsas”, se presentan mediante llamadas o mensajes que prometen altas sumas de dinero a cambio de tareas sencillas. Estas pueden requerir pagos iniciales o redirigir a la víctima a plataformas de mensajería donde se solicitan datos personales para realizar cargos indebidos.

• “Mensajes automatizados”, son grabaciones que inducen al usuario a seguir enlaces o proporcionar información confidencial, poniendo en riesgo su seguridad.

Los expertos recomiendan estar atentos a señales de alerta como llamadas breves de números internacionales desconocidos, promesas de dinero fácil, presión para actuar de inmediato, solicitudes de pagos anticipados o de información personal sin justificación.

Con el objetivo de prevenir fraudes, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

• No devolver llamadas de números desconocidos, especialmente con el prefijo +44.

• Confirmar la autenticidad de ofertas de empleo directamente con las empresas, utilizando canales oficiales.

• Reportar números sospechosos ante las autoridades competentes.

• Bloquear y denunciar los números identificados como fraudulentos.

• Evitar compartir información personal o financiera vía telefónica.

Para mayor información, se puede acudir a la Unidad de Policía Cibernética correspondiente o consultar el directorio disponible en la Ciberguía de la SSPC: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC trabaja para construir espacios cibernéticos seguros.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -