facebook comscore
“No hay confianza en absoluto”: los habitantes de Kyiv no creen en el alto el fuego de Putin

“No hay confianza en absoluto”: los habitantes de Kyiv no creen en el alto el fuego de Putin

Global lunes 28 de abril de 2025 - 14:51

AFP

Después de más de tres años de la invasión rusa, Sofia Golovka, una estudiante de 18 años de Kiev, como la mayoría de sus compatriotas, no confía en el alto el fuego de tres días en Ucrania anunciado por Vladimir Putin para mayo.

El Kremlin había rechazado el mes pasado un cese del fuego incondicional en Ucrania pero –mientras el líder estadounidense Donald Trump expresaba su frustración por los pocos avances en la resolución de la guerra en Ucrania– anunció una tregua de 72 horas entre el 8 y el 10 de mayo.

Esas fechas coinciden con el gran desfile militar de Moscú para celebrar la victoria sobre los nazis y Kiev respondió que quería una tregua de 30 días y "no sólo para un desfile".

Para Golovka, nada de lo que anuncia Putin es confiable.

"¿Cómo puedes creer en un tirano?" preguntó.

"No tengo ninguna confianza en los rusos", dijo a la AFP en las calles de Kiev.

Rusia ha atacado a Ucrania con una serie de ataques mortales contra zonas civiles en las últimas semanas; un ataque en Kiev la semana pasada mató a 12 personas.

"La realidad es que el terror contra los civiles continúa, la conquista de territorio continúa, no tiene sentido", dijo Golovka.

Ella creía que el anuncio de Putin se hizo únicamente para complacer a Trump.

Estados Unidos lleva más de dos meses manteniendo conversaciones por separado sobre el fin de la guerra con Rusia y Ucrania.

Trump ya había hecho declaraciones comprensivas hacia Rusia, pero en los últimos días ha expresado su frustración hacia Putin.

Kiev y sus aliados europeos han acusado a Putin de no querer la paz desde que rechazó un alto el fuego incondicional acordado por Ucrania el mes pasado.

Después de una serie de ataques mortales rusos y de reunirse con Zelensky en el Vaticano este fin de semana, Trump también cuestionó si Putin simplemente estaba "haciéndole caso".

- 'Manipulación' -

Otro estudiante, Ruslan Tkachenko, también consideró que el anuncio de alto el fuego de Putin era una "manipulación".

Sospechaba que Moscú quería "frenar o congelar la guerra al menos por un tiempo para reagrupar sus fuerzas".

Putin había anunciado anteriormente breves ceses del fuego que, según Ucrania, se violaban constantemente, como por ejemplo la frágil tregua de Pascua.

"¿Cuántas veces hemos oído hablar de todo tipo de treguas?" "Ya no lo creo", dijo Mijaíl Demyanenko, de 24 años y residente de Kiev.

Dijo que la confianza en los rusos ha sido "desperdiciada no sólo desde el comienzo de la guerra, sino también con estas nuevas treguas".

"El cien por ciento (Rusia) no cumplirá con este acuerdo", añadió.

Le preocupaba que Trump quisiera terminar el conflicto como "algún tipo de acuerdo comercial".

Sigue muriendo gente. Aunque lleguen a algún acuerdo, al final no cambiará nada.

Un soldado, cuyo distintivo era "Kazbek", también pensó que Putin "no cumpliría sus promesas".

Dijo que Moscú presenta cualquier alto el fuego como si las tropas ucranianas lo violaran y tuvieran que responder.

"Eso no es cierto. Lo sé porque estuve allí", dijo el hombre de 42 años.

Al igual que en el caso del alto el fuego de Pascua, Putin ordenó a sus tropas que respondieran en caso de que se produjeran violaciones en mayo.

Trump está presionando a ambas partes para que avancen en las negociaciones, pero sus posiciones son difíciles de conciliar.

Kyiv ha exigido un alto el fuego incondicional como condición para cualquier conversación con Moscú.

Rusia ha dicho que quiere avanzar en sus demandas de un acuerdo de paz antes de aceptar un alto el fuego más amplio.

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -